Durante el encuentro, Céspedes Peregrina subrayó la importancia de fortalecer el trabajo interinstitucional entre ambas dependencias para garantizar una movilidad humana segura, ordenada y respetuosa de los derechos humanos.
“Al ser una institución que forma parte de la estrategia de seguridad, era imprescindible reunirnos con quien encabeza estos esfuerzos, me refiero a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México”, afirmó.
El nuevo titular del INAMI destacó que este acercamiento responde a la necesidad de alinear esfuerzos con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad y migración.
“Agradezco el espacio y la conversación, estimado Secretario. Trabajar en un mismo sentido, alineados a la visión de nuestra presidenta, es fundamental para una movilidad humana integral”, expresó.
La reunión deja ver que la coordinación entre el INAMI y la SSPC será clave en los próximos meses, ya que la migración continúa siendo un tema prioritario tanto en la agenda nacional como de los Estados Unidos.
Entre presiones de Donald Trump
El pasado miércoles, al cumplirse los primeros 100 días del nuevo gobierno del republicano, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reconoció públicamente los esfuerzos del presidente Trump para contener la inmigración irregular, destacando que gracias a la estrategia bilateral han sido devueltos desde México más de 500 mil migrantes que intentaban llegar a la Unión Americana.