• 07 de Octubre del 2025

Sedena documenta red criminal operada desde gobierno estatal en Tabasco

. / Especial

El plan oficial del gobierno de Adán Augusto López Hernández buscaba pacificar la entidad.

Tabasco se transformó en un tablero estratégico del crimen organizado gracias a Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H. Según documentos de la Sedena revelados por Guacamaya Leaks en 2022, Bermúdez Requena dirigió, desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, un esquema criminal que alcanzó desde Huimanguillo hasta Guatemala.

 

Tras la desaparición de Los Zetas en el estado, surgió un vacío de poder que Bermúdez Requena llenó mediante alianzas estratégicas con el Cártel Jalisco Nueva Generación. En diciembre de 2019 asumió como secretario y para febrero de 2020 ya comandaba reuniones con líderes de la organización, imponiendo órdenes sobre el cobro de piso, ejecuciones y territorios.

El plan oficial del gobierno de Adán Augusto López Hernández buscaba pacificar la entidad. Sin embargo, documentos clasificados detallan cómo se otorgaron permisos para delinquir a cambio de mantener la paz interna. Este modelo fue ejecutado por figuras como Benjamín Mollinedo Montiel (El Pantera) y Euler Ruvalcaba Colorado (El Rayo), quienes coordinaron tráfico de migrantes, drogas y extracción ilícita de combustible.

La Sedena documenta también cómo la organización trasladaba homicidios a Chiapas para evitar registro en Tabasco, bajo una estrategia interna llamada “Sembrando Vidas”. Este caso plantea serias dudas sobre la separación entre la autoridad y el crimen, y plantea retos para la transparencia y la seguridad.