Señaló que el 9 de septiembre se presentará formalmente el nuevo presupuesto. Se tienen que establecer parámetros de crecimiento y temas, como el precio de la Mezcla Mexicana del Petróleo y los ingresos presupuestarios. Adelantó que la deuda no aumentará, tampoco los impuestos.
“En el caso de los refrescos y productos industrializados, cigarro, alcohol, siempre se ha establecido como norma el aumentar los impuestos para que el Gobierno tenga de esa forma dinero y pueda llevar a cabo campañas contra el alcoholismo, contra el tabaquismo, en este caso contra los productos chatarra; yo no estoy de acuerdo con eso porque no se puede traficar con la salud del pueblo, no es dame, y así ya puedes vender tus productos”, señaló.
El mandtario disintió de la propuesta de la bancada de Morena en el Senado de la República, que plantea aumentar 400 por ciento el impuesto a refrescos.
“No estoy de acuerdo con eso, yo creo que el Gobierno tiene que hacer campañas de orientación nutricional como parte de su acción en lo fundamental sobre todo con lo que tiene que ver con la salud, que se oriente a la gente de no consumir productos chatarra con excesos de azúcar, de sal, de químicos”, enfatizó.
Comentó que su gobierno pondrá em marcha campañas para combatir la obesidad en la población, sobre todo en los niños. Las enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes son hereditarias en buena medida, pero se agravan con la mala alimentación. Sin embargo, gracias al nuevo etiquetado, se ha avanzado en este tema, porque se informa sobre el contenido de los productos industrializados.
“Con todo respeto si es el Senado, hasta que llegue la Ley de Ingresos podrían ellos plantearlo y tienen facultad, en el caso del presupuesto no, es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados”, dijo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
Sobre el presupuesto, indicó que se contempla inversión para proyectos de infraestructura como las refinerías para la producción de petróleo, la generación de energía eléctrica, el Tren Maya, para terminar el Aeropuerto Felipe Ángeles, para conservación de carreteras, para la construcción de caminos. Esto con participación de la iniciativa privada, pero sin endeudar el país.
Indicó que se contempla inversión para proyectos de infraestructura como las refinerías para la producción de petróleo, la generación de energía eléctrica, el Tren Maya, para terminar el Aeropuerto Felipe Ángeles, para conservación de carreteras, para la construcción de caminos. Esto con participación de la iniciativa privada, pero sin endeudar el país.
Critica AMLO propuesta de alza de impuestos a refrescos
Por Miércoles, 02 Septiembre 2020 19:29

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que los impuestos, en términos reales no deben aumentar, sólo lo que corresponde a la inflación
Formación ambiental para entornos seguros y responsables en CECyTE
Martes, 15 Julio 2025 12:41Resultados en seguridad avanzan con prevención y participación ciudadana: SSP
Martes, 15 Julio 2025 12:40Revista vehicular atiende seguridad en el transporte, tras 12 años de abandono: Armenta
Martes, 15 Julio 2025 12:32Moreno Valle enfrentó un juicio por espionaje con el software de Pegasus
Martes, 15 Julio 2025 12:24
Fortalece Lupita Cuautle la transparencia con nuevo Consejo Ciudadano
Sábado, 12 Julio 2025
Se llama reconstrucción
Domingo, 13 Julio 2025
Revelan espionaje desde una mansión confiscada a Raúl Salinas de Gortari
Domingo, 13 Julio 2025
Las inundaciones en Puebla ya es una crisis constante
Domingo, 13 Julio 2025
San Andrés Cholula celebra su identidad con la Feria Cultura y Tradición 2025
Domingo, 13 Julio 2025
Claudia Sheinbaum afirma: “No se negocia la soberanía de México”
Domingo, 13 Julio 2025