El funcionario detalló que brigadas integradas por elementos de la SEMAR, SEDENA, CONAFOR, CONANP, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como Protección Civil municipal y voluntarios, llevan a cabo la apertura de brechas corta fuego. Por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, se cuenta con dos helicópteros del gobierno estatal que realizan descargas de entre 300 y 500 litros de agua, ya que las fuertes ráfagas de viento han reactivado el fuego previamente contenido.
En paralelo, López Santos indicó que se mantiene vigilancia sobre el incendio en el Citlaltépetl, donde se reporta un control del 70 por ciento y una liquidación del 60 por ciento. Debido a la altitud en que se presenta este siniestro, las aeronaves no pueden realizar descargas, por lo que el combate se lleva a cabo exclusivamente por tierra.
El titular de Protección Civil estatal también informó que en lo que va del año se han registrado 193 incendios forestales en la entidad, los cuales han afectado más de 2 mil 488 hectáreas de bosque y pastizal. Actualmente, se mantienen cuatro incendios activos en los municipios de Libres, Quecholac, en el Citlaltépetl y en el Cerro Gordo, ubicado en Tlachichuca.