- Inicio
- Municipios
- CNDH
Advertencia
Mostrando artículos por etiqueta: CNDH
Jefe del “chapulineo”
CNDH dirige recomendación a Segob, SRE e INM por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
La comisión contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la vida y a la integridad y seguridad personal en agravio de las víctimas
Solicita ayuda a CNDH y penal federal de Ramos Arizpe devuelve muerto a su esposo
El Centro Penitenciario Federal de Ramos Arizpe vuelve a estar bajo sospecha por la muerte de un interno el pasado lunes, que reportan como fallecido por paro cardiaco, pero que su cuerpo presenta señales de agresión física
Historia fragmentada
El humanismo ficticio (Primera parte)
#Dobleces
No hay una condena por parte de Rosario Piedra ni mucho menos una declaración que presione la salida del comisionado nacional del INM
Israel Mendoza Pérez
@imendozape
La tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fallecieron 39 migrantes, arrastra por el fango, el modelo humanista adoptado por la cuarta transformación. La dependencia encabezada por Francisco Garduño, comisionado en el Instituto Nacional de Migración (INM), supera a la Guardia Nacional en quejas por violaciones de los derechos humanos. Es prueba suficiente que sin ser un cuerpo armado es un brazo represor.
La reciente tragedia en el centro de detención es considerado un crimen de lesa humanidad. Por ello, Garduño Yáñez tiene una responsabilidad “moral e histórica” con los migrantes latinoamericanos. Además de que son numerosas las acusaciones, por parte de organizaciones defensoras de derechos de los migrantes, de corrupción en todo el sistema de migración del país, en el que desde abogados, funcionarios y guardias, exigen sobornos para permitir la salida de migrantes detenidos. Lo peor en este bochornoso caso para el gobierno de la cuatroté, es que la CNDH se prestó a un sainete.
El director general de la Quinta Visitaduría, Raúl Arturo Ramírez, visitó el centro de detención migratoria y la consigna es clara: mostrar la cara de la presencia de la CNDH y armar una carpeta de testimonios. Pero es un movimiento tibio. No hay una condena por parte de Rosario Piedra ni mucho menos una declaración que presione la salida del comisionado nacional del INM, Francisco Garduño.
A final de cuentas, la respuesta será vacua y bajo el pretexto de la carencia de dientes por parte de la CNDH, la nueva recomendación quedará archivada en el escritorio del titular del INM. De acuerdo con las cifras rojas, de 2019 a 2022, el Instituto Nacional de Migración (INM) se convirtió en la tercera autoridad con más quejas por violación a los derechos humanos, solo superado por el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana.
En 2019 el instituto recibió 714 señalamientos y en 2022 fueron dos mil 141, una diferencia de dos mil 67, según una revisión de los informes anuales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El alza se dio desde el momento en que Garduño Yáñez llegó al frente del INM. Es decir, aplicó la política de “atrápalos en caliente”.
El año en el que hubo un incremento mayor en los señalamientos fue entre 2021 y 2022 con 72.8 por ciento. De enero a diciembre del año pasado, el INM recibió 2 mil 141 quejas, 902 acusaciones más que en el mismo periodo de 2021.
Y es que el país, en materia migratoria, se encuentra quebrados y presionado. Principalmente por Estados Unidos para frenar la llegada de migrantes a la frontera, ya que es difícil en función del propio proyecto de gobierno del presidente. Es un bajo presupuesto y con pésimas condiciones operativas y administrativas en las que se encuentran los albergues.
Las condiciones de impunidad se perfilan para encubrir, por parte de la CNDH, a los altos mandos del INM ya que el migrante venezolano de nombre Jeison “N”, acusado de comenzar el incendio, sólo sufrió lesiones leves y fue dado de alta del hospital y se encuentra en condición de detenido. Sin embargo, ese migrante, junto con tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración y dos guardias de seguridad del centro de detención, enfrentan cargos de homicidio y de lesiones. En tanto, Garduño goza del manto protector de la Presidencia y del apapacho encubridor de la ombudsman carnal, Rosario Piedra.
Los cadáveres de Roxana (una decepción en primera persona)
Los días aciagos de 2014, cuando la cuasi dictadura del morenovallismo azotaba a Puebla, perseguía a los defensores de derechos humanos, abusaba de los pobres y los vulnerables y aplastaba a los opositores, muchos nos creímos la simulada convicción que la entonces diputada federal perredista poblana, Roxana Luna Porquillo, enarbolaba de defensa de los pueblos descobijados, a quienes el entonces habitante de Casa Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, atacó sin piedad con su policía, por protestar.
CNDH extraviada en prisiones
Ya no es una herramienta útil para el gobierno federal ni para especialistas en el tema de seguridad en penales
La ombudsman carnal
Rosario Piedra tomó la decisión de impulsar a María del Socorro Puga Luévano y a Ernesto Izunsa Vera
Grillas desde la CNDH
El secretario de gobierno de la capital, Martí Batres y distorsionó desde la Tercera Visitaduría sus objetivos de defensa de los derechos humanos
Dos caras en la CNDH
Hilda Téllez Lino, titular de la Tercera Visitaduría General de la CNDH, no tiene empacho en manejar un grupo de incondicionales para promover los logros políticos de Martí Batres Guadarrama
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones
Martes, 14 Octubre 2025 08:43SSC refuerza vigilancia y logra seis aseguramientos en 24 horas
Martes, 14 Octubre 2025 07:59Lupita Cuautle entrega 15 patrullas y 5 motocicletas para la Policía Municipal
Martes, 14 Octubre 2025 07:40En Texmelucan recaudan más de 1 mdp en colecta municipal a favor de bomberos y servicios prehospitalarios
Martes, 14 Octubre 2025 07:30