El Congreso del Estado aprobó, por mayoría de votos, las reformas a la Ley del Notariado que fueron propuestas por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
Con lo anterior, se confirmó la obligación de que cualquier aspirante a notario o notario auxiliar tendrá que concursar para ello, además de que deberán certificarse y actualizarse.
También se eliminó el requisito de ser mexicano por nacimiento, y disminuyó el número de habitantes necesarios para otorgar una patente, que antes era de 50 mil y ahora es de 25 mil.
La edad mínima para ser notario ya es de 25 años, con experiencia de cinco años y no diez como abogado. El comprobante de vecindad pasó de un año a seis meses.
Otra modificación es que se eliminó la medida de suspender a los notarios que estén vinculados a proceso por delito doloso graves, y solamente aplicará a los condenados por sentencia ejecutoria.
La nueva Ley del Notariado fue aprobada por 35 votos a favor, tres en contra y una abstención.
#Puebla | El Pleno del @CongresoPue aprobó las reformas a la #LeyDelNotariado.
— exilio_mx (@MxExilio) October 13, 2022
La diputada @msilvaruiz explicó que se reformaron 28 artículos y se adicionaron 4 a este ordenamiento, con el objetivo de fortalecer la función notarial. pic.twitter.com/8qRyjsQP1l