• 14 de Octubre del 2025

Marín controló el penal de Cancún cuando estuvo preso: Lydia Cacho

El exgobernador de Puebla coordinaba desde la cárcel actividades ilícitas, denunció la periodista; ese sería el motivo por el que fue trasladado al penal de Almoloya de Juárez “El Altiplano”, en el Estado de México

 

El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, habría tomado el control del Centro de Reinserción Social de Cancún, Quintana Roo, y desde allí la coordinación de actividades ilícitas, motivo por el que a inicios de año fue trasladado al penal de Almoloya de Juárez “El Altiplano”, en el Estado de México.

Esta información fue registrada en un informe de la Guardia Nacional, expresó la periodista Lydia Cacho a través de su cuenta de Twitter; además externó su preocupación por la audiencia en la que se determinará si se le otorgará al expriista un amparo para poder enfrentar su proceso en libertad.

La autora del libro Los demonios del Edén exhortó a las autoridades de justicia a considerar la peligrosidad del perfil del exmandatario, y recalcó que el gobierno de Estados Unidos incluso le retiró en su momento su visa por considerarse riesgo de fuga.

 

Añadió que, en el año 1999, Marín Torres presuntamente sostenía una relación con una menor de 17 años, sin embargo, las denuncias en su contra no procedieron al ostentar el fuero constitucional.

Cacho Ribeiro hizo también señalamientos directos por la posible protección al exgobernador poblano, al mencionar que su sobrino, José Luis García, trabajaba como Coordinador de Asesores del presidente del Senado, Alejandro Armenta.

“El informe de la Guardia Nacional revela que #MarioMarín había tomado control de la cárcel el de Cancún y debía ser enviado a una prisión de alta seguridad. El gobierno de #EUA retiró su visa por peligro de fuga. Hoy se decide si le dan amparo (de nuevo)”, colocó en su red social.

Tras la captura de Marín

En 2005, la periodista Lydia Cacho publicó Los demonios del Edén, el cual destapaba una compleja red de pornografía infantil y pederastia en el que estaban involucrados servidores públicos de alto nivel, miembros del Senado, los exgobernadores de Quintana Roo, Chiapas y Veracruz, el expresidente del Poder Judicial de Puebla, una jueza, el director de la policía judicial, empresarios, policías municipales y ministerios públicos.

Meses después de la publicación de su libro, en diciembre de ese año Lydia Cacho fue detenida en Cancún, por parte de agentes de la Fiscalía de Puebla bajo el argumento de que había sido denunciada por difamación y calumnia.