En el marco de un encuentro ciudadano denominado "Diálogos por la Democracia", celebrado en el Hotel Four Points by Sheraton Puebla, Eduardo Rivera Pérez, precandidato a la gubernatura del estado por la alianza Mejor Rumbo para Puebla, expresó su confianza en derrotar a Morena en las elecciones de 2024.
Rivera Pérez destacó que, según su análisis basado en las elecciones de 2021, donde el PAN ganó por cuatro puntos, Morena no es invencible.
El exalcalde proporcionó cifras detalladas sobre los resultados electorales de 2021, resaltando la suma de votos de los partidos que no se aliaron con Morena y que ahora respaldan la alianza entre el PAN y otros partidos.
Según sus datos, la coalición Mejor Rumbo para Puebla tiene una ventaja, ya que la suma de votos del PAN, PRD, PRI, y PSI supera al conjunto de Morena, PT, Nueva Alianza, Fuerza por México y el Partido Verde.
Rivera Pérez criticó las encuestas que lo sitúan casi ocho puntos por debajo del virtual candidato de Morena, Alejandro Armenta Mier. Afirmó que aún no ha iniciado su precampaña y tiene tiempo para mejorar sus resultados, sosteniendo que ya ha vencido a Morena en la capital y en el estado.
El candidato se enorgulleció de su enfoque austero, destacando que no ha colocado espectaculares y no ha gastado recursos en prácticas publicitarias. Además, anunció su respeto por la celebración de Navidad, comprometiéndose a no realizar actividades políticas fuera de casa el 25 de diciembre.
Durante el evento, Rivera Pérez compartió las acciones y programas implementados durante su gestión como alcalde de Puebla, incluyendo mejoras en infraestructura vial, créditos para emprendedores, y atención médica.
Asimismo, escuchó las demandas de colectivos civiles sobre seguridad, movilidad, apoyo agrícola y mejoras en instituciones educativas y transporte público.
Al concluir, Rivera Pérez señaló que, debido a las restricciones legales, no puede hacer propuestas en este momento, pero se comprometió a llevar las demandas ciudadanas como tarea pendiente, subrayando su disposición a escuchar y aprender de la ciudadanía en este periodo de precampañas.