• 16 de Julio del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Entrega CTM Puebla propuesta para jornada laboral de 40 horas semanales

. / Especial

La entrega se realizó en la sede de la central obrera, acompañado por agremiados, los diputados federales de Morena, Eduardo Castillo y Alejandro Carvajal

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto, entregó una propuesta de reforma laboral que plantea una jornada de 40 horas semanales con pago equivalente a 56 horas, a diputados federales de la bancada poblana. Durante el acto, reconoció que, por primera vez, la Presidencia de la República ha mostrado un respaldo firme a la clase obrera.

La entrega se realizó en la sede de la central obrera, acompañado por agremiados, los diputados federales de Morena, Eduardo Castillo y Alejandro Carvajal, así como por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Luis Gabriel Chedraui, quien asistió como testigo.

En su mensaje, Soto destacó la necesidad de establecer una jornada laboral justa y viable para México, recordando que la lucha sindical siempre ha buscado mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

“Trabajar 40 horas con pago de 56 no es imposible, es viable y justo ante el contexto socioeconómico actual que impide a los trabajadores vivir con dignidad”, afirmó.

Subrayó que actualmente la clase obrera vive bajo altos niveles de estrés, por lo que es urgente avanzar hacia un México productivo y competitivo, pero también justo con quienes lo sostienen: sus trabajadores.

Reiteró que la reforma propuesta es coherente con la Constitución, con las políticas de bienestar y con los convenios internacionales firmados por México.

“Se trata de garantizar tiempo, salud y dignidad para los trabajadores, sin menoscabar los derechos de los empresarios al crecimiento y desarrollo”, agregó.

Soto afirmó que esta propuesta no representa una exigencia irracional, sino un paso firme hacia un futuro laboral más justo, construido con corresponsabilidad, respeto y firmeza.

“Los trabajadores necesitan tiempo para vivir, no solo para sobrevivir”, sentenció.

En respuesta, los legisladores presentes reconocieron el rezago histórico en materia salarial y de prestaciones, lo que ha deteriorado el poder adquisitivo de la clase trabajadora. Por ello, se comprometieron a respaldar la iniciativa desde la Cámara de Diputados.

“Vamos a acompañar esta reforma para rescatar la dignidad y el bienestar de los trabajadores, y con ello lograr un mayor rendimiento y productividad”, expresó el diputado Alejandro Carvajal.