• 02 de Agosto del 2025

SICOM celebra 27 años reforzando la identidad poblana y ampliando su alcance a 100 municipios

Foto: Especial

El Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la vocación de servicio y la difusión de historias que construyen el orgullo poblano.

Ciudad de Puebla, Pue. — Con 27 años de trayectoria, el Sistema de Información y Comunicación (Sicom) celebró su aniversario con el firme objetivo de ampliar su cobertura a 100 municipios del estado, como parte de su misión de servir a las y los poblanos, dándoles voz y visibilidad a sus historias.

Durante la ceremonia conmemorativa, el gobernador del estado recordó que fue testigo del nacimiento de la institución durante el gobierno de Manuel Melquiades Morales Flores (MMF), y destacó la evolución que Sicom ha tenido a lo largo de casi tres décadas, consolidándose como una de las mejores instituciones públicas del estado.

“Cada vez más, Sicom tendrá un papel protagónico en la misión social del gobierno y en la vocación de servir, a través de la comunicación”, aseguró el mandatario, al subrayar que la institución ha sabido mantenerse vigente, a pesar de los cambios tecnológicos, las modas y los vaivenes políticos.

A través de sus redes sociales, Sicom agradeció a su audiencia por el acompañamiento a lo largo de estos 27 años: “Hemos dado voz, contado historias y llevado hasta cada hogar la riqueza, fuerza y patrimonio que refuerzan nuestra identidad y orgullo poblano”, se lee en su publicación.

Por su parte directora de Sicom, Natali López, reconoció el trabajo en equipo y el esfuerzo del personal para impulsar la producción de contenidos audiovisuales que reflejan el corazón de Puebla: "Estamos celebrando 27 años de esfuerzo, de un trabajo constante en equipo, de crecimiento y de llegar a cada rincón del estado".

La directora habló también del proyecto del gobernador Armenta para expandir el alcance de la Radio y Televisión poblanas, a través de 15 sedes nuevas, mediante las que buscarán contar nuevas historias.

La institución continúa fortaleciendo su presencia entre televidentes, radioescuchas y su creciente comunidad en redes sociales, consolidándose como un puente entre las comunidades poblanas y la cultura que las unen.