• 06 de Agosto del 2025

Puebla honra a sus sabios: los abuelitos al centro de la política pública

. / Especial

🔹 Alejandro Armenta redefine la vejez: experiencia, dignidad y derecho

En una sociedad donde la rapidez parece ignorar el valor de la experiencia, Puebla da un paso firme hacia la dignificación de sus adultos mayores. El gobernador Alejandro Armenta, con apenas 233 días al frente del Ejecutivo, ha lanzado un mensaje claro: en esta tierra, envejecer es sinónimo de respeto.

La Casa del Abue, más que una unidad médica, se ha convertido en un puente entre generaciones. Allí, la medicina se ofrece con humanidad, y la atención se construye desde la empatía. “Cada abuelito es un corazón que educó, amó y forjó a nuestra sociedad. No pueden ser vistos como estorbo”, expresó Armenta.

Con una política de Estado estructurada, el gobierno implementa servicios en rehabilitación, gerontología, geriatría y tanatología, impulsando una red integral de cuidados. Ya no se trata de caridad, sino de reconocer derechos y asegurar bienestar.

El discurso no evade los desafíos. Durante años, los adultos mayores, junto a niños con enfermedades degenerativas y jóvenes con farmacodependencia, fueron relegados al aislamiento social. Hoy, ese abandono empieza a revertirse.

“Lo primero fue hacer conciencia, enseñar a ver a nuestras abuelas y abuelos como personas sabias, pilares de nuestra identidad”, afirmó el mandatario.

Porque la experiencia no es una carga: es una brújula. Y en Puebla, los jóvenes con juventud acumulada ya no caminan solos.