“No estamos indefensos, el Estado mexicano, a través del Poder Judicial de la Federación, pone a disposición este servicio con un enfoque humanista, accesible y sin costo”, afirmó Vázquez Hernández. Explicó que tras recientes reformas, el IFDP ha reforzado su presencia en todo el país, especialmente en temas como derecho laboral, civil, mercantil, migratorio y acceso a la salud, entre otros.
La asesora subrayó en entrevista para SICOM Noticias que el instituto atiende casos cotidianos que muchas veces afectan gravemente a personas adultas mayores, como cobros excesivos de luz, cargos no reconocidos en tarjetas bancarias, negativas de pensiones o falta de medicamentos en servicios de salud pública. “Podemos interponer juicios orales mercantiles, amparos y otras acciones legales ante autoridades federales”, detalló.
Uno de los temas prioritarios del IFDP actualmente es la atención a personas migrantes, tanto en México como en el extranjero. Vázquez explicó que, debido a que Puebla tiene más de 3.5 millones de migrantes en Estados Unidos, se está trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para establecer una ruta de atención integral. Además, el instituto cuenta con asesores especializados en lenguas indígenas, lo que permite extender la justicia a comunidades indígenas y afromexicanas, sectores históricamente marginados.
Finalmente, Mónica Vázquez invitó a la ciudadanía a acercarse al IFDP. En Puebla, las oficinas están ubicadas en 23 Poniente #2509, Colonia Volcanes, y también se puede pedir ayuda llamando al 800 224 2426. En redes sociales, están disponibles como IFP_Puebla en Facebook. “La justicia no debe ser un privilegio. Estamos aquí para que todos, sin excepción, puedan defender sus derechos”, concluyó.