• 07 de Octubre del 2025

Coparmex Puebla impulsa modelo de seguridad ciudadana en coordinación con autoridades

Foto: Especial

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, destacó en entrevista para SICOM Noticias los avances en materia de seguridad impulsados por la confederación patronal en coordinación con el gobierno estatal, bajo un modelo de corresponsabilidad entre sociedad civil, sector privado y autoridades.

“Creemos firmemente que la estrategia de seguridad debe incluir a la ciudadanía organizada. La seguridad es una obligación del Estado, pero los delitos se cometen en medio de la sociedad, y ahí también debe haber una participación activa”, aseguró Camacho Ruiz.

Entre las acciones promovidas desde Coparmex, Camacho Ruiz resaltó la propuesta y concreción de un Sistema Metropolitano de Seguridad, al que se sumaron 300 elementos de la Guardia Nacional desplegados en los municipios de la zona conurbada de Puebla, donde se concentra el 70% de los delitos.

Además, subrayó la gestión de 21 binomios de patrullas que ya operan en la autopista México-Puebla, así como la creación del primer paradero seguro en esta misma vía, también impulsado por Coparmex.

“Buscamos incidir en la gobernanza compartida. No defendemos intereses particulares, sino que trabajamos por el bien común. Por eso participamos activamente en la mesa de seguridad del estado”, añadió.

Una de las acciones más destacadas es la conexión de 251 cámaras de videovigilancia privadas, pertenecientes a 78 fraccionamientos, al sistema estatal C5. Esta acción, derivada de una reunión directa con el gobernador, surge tras denuncias ciudadanas por robos en zonas residenciales como La Calera.

“Solicitamos una reunión independiente con el gobernador para plantear nuestra preocupación. Acordamos conectar las cámaras de los fraccionamientos al C5 y habilitar el botón digital del 911 y 089 para dar respuesta inmediata”, explicó.

La estrategia también incluye la capacitación de personal de seguridad privada por parte del C5, con el fin de profesionalizar la vigilancia y fortalecer la prevención del delito dentro de las colonias.

Más fraccionamientos se suman a la red de videovigilancia

Además de las cámaras ya conectadas, 20 fraccionamientos más están en proceso de actualizar sus equipos para cumplir con los requisitos técnicos que exige el C5 y así integrarse al sistema estatal.

“Los propios vecinos están organizándose y adquiriendo nuevas cámaras. El compromiso de la ciudadanía es fundamental para lograr estos avances”, indicó Camacho.

Sobre el papel de Coparmex en este tipo de iniciativas, Beatriz Camacho fue clara: “Somos un organismo intermedio, no un partido político ni oposición. Somos un puente entre la sociedad civil y el gobierno. Creemos en los contrapesos responsables y en la colaboración institucional”.

Camacho Ruiz concluyó destacando que la visión de Coparmex es generar gobernanza, incidir positivamente en seguridad y desarrollo económico, y fortalecer el tejido social desde la corresponsabilidad ciudadana.