• 29 de Octubre del 2025

INE activa plan de contingencia para reponer credenciales en la Sierra Norte de Puebla

Damnficados podrán reponer su credencial únicamente con sus huellas digitales; para otros trámites se requerirá documentación

 

Ciudad de Puebla, Pue. —El Instituto Nacional Electoral (INE) implementó un plan de contingencia en la Sierra Norte de Puebla para que las y los ciudadanos que perdieron su credencial para votar a causa de los recientes fenómenos hidrometeorológicos puedan reponerla sin complicaciones.

Durante una entrevista para SICOM Noticias, Carlos Alberto Montero Catalán, vocal del INE en Puebla, explicó que este programa busca facilitar el acceso a la credencial de elector, documento esencial para realizar trámites personales, bancarios o legales, especialmente para las familias afectadas por las lluvias en la región.

“Las personas que perdieron su credencial debido a las lluvias no tendrán que presentar documentos, ya que sus datos se encuentran digitalizados en nuestra base. Solo deben acudir al módulo más cercano y, mediante sus huellas, se les reimprimirá la credencial en un plazo no mayor a cinco días”, explicó Montero Catalán.

El plan opera en el Distrito Electoral 01 con cabecera en Huauchinango, e involucra a 17 municipios que fueron incluidos en la declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno del Estado.

El funcionario informó que el INE ha ampliado los horarios y la infraestructura de sus módulos de atención ciudadana para atender la alta demanda. Actualmente, se cuenta con 25 módulos en todo el estado, algunos de ellos con horario extendido de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, e incluso los sábados de 8:00 a 15:00 horas.

“Queremos que ninguna persona se quede sin su credencial. Es un documento vital, no solo para votar, sino también para acreditar la identidad en distintos trámites”, señaló.

Para quienes realicen trámites regulares —como inscripciones, cambios de domicilio o correcciones de datos—, es necesario presentar tres documentos originales: acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una antigüedad menor a tres meses e identificación con fotografía.

Montero Catalán recordó también que las personas que ya tramitaron su credencial y no la han recogido tienen hasta dos años para hacerlo. En caso contrario, el documento se destruye por seguridad y los datos del ciudadano son dados de baja del padrón electoral.

Los interesados pueden agendar una cita o consultar la ubicación y horarios de los módulos a través del sitio web www.ine.mx o en el teléfono gratuito 800 433 2000.