• 28 de Octubre del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 744
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Activa NASA el sistema de defensa planetaria ante cometa interestelar

Foto: Especial

La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, activó el sistema de defensa planetaria debido a la presencia del cometa interestelar 3I/Atlas, un objeto de origen incierto que tiene una trayectoria inusualmente cercana a la Tierra.

Este objeto celeste ha despertado gran interés en la comunidad científica, porque presenta características diferentes a otros cometas que comúnmente se han acercado a nuestro planeta.

Una de las más sobresalientes es que no tiene una trayectoria hiperbólica, atada a nuestro sol, por lo que se cree que proviene de fuera de nuestro sistema solar.

La NASA descartó que el cometa 3I/Atlas tenga un curso de colisión contra la Tierra o que su conformación apunte a un objeto "no natural", es decir, una estructura extraterrestre.

En tanto, confirmó que según las observaciones del Telescopio Espacial Hubble, su núcleo tendría un diámetro entre 440 metros y 5.6 kilómetros, pero el tamaño exacto no ha podido determinarse.

El plan de defensa planetaria de la NASA es parte de un sistema global de monitoreo que busca evaluar riesgos potenciales y mejorar la precisión de las mediciones de trayectorias de cometas.

Además pretende dotar a los gobiernos de información y posibles estrategias para seguir ante una emergencia de este tipo.

El cometa 3I/Atlas fue descubierto el pasado 1 de julio por la estación del Sistema Atlas ubicado en Chile y con una velocidad de 61 kilómetros por hora, aproximadamente, se espera que llegue a su punto más cercano al sol el próximo 30 de octubre.

Se prevé que será visible en México antes de dicha fecha, especialmente en condiciones de cielo despejado y poca contaminación lumínica, justo después del anochecer.

El cometa 3I/Atlas es uno de los tres que la NASA ha detectado en este tipo en toda su historia y usualmente estarían conformados por hielo, polvo y rocas.