El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, celebró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya ordenado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dar seguimiento al caso de la desaparición de recursos de la Fundación Mary Street Jenkins, en un conflicto que involucra a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
“El presidente tiene todos los elementos institucionales para poder investigar cualquier hecho en toda la república y yo celebro que pueda ser el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, quien pueda hacer una investigación para tomar una ruta al respecto”, dijo el mandatario poblano.
La mañana de este miércoles, López Obrador dio a conocer que el trabajo de la UIF sería para obtener una recomendación sobre cómo actuar en el caso.
“Vamos a pedirle a Santiago Nieto que nos ayude haciendo un trabajo de investigación y nos presente una recomendación y a partir de eso actuamos”, destacó.
Al hablar sobre el tema, Barbosa Huerta expresó que el caso ya es del conocimiento de las fiscalías General de la República, General del Estado, jueces civiles y tribunales administrativos.
“Celebro que pueda haber mayor información para que la confusión que se da por las partes, no sirva para engañar a la gente”, indicó el gobernador.
La Fundación Mary Street Jenkins donó 720 millones de dólares a otro organismo que se llevó el dinero a Barbados, lo que ocasionó el litigio por el patrimonio desaparecido y que incluye a la UDLAP.
Responde la fundación
A través de un comunicado de prensa, la Fundación Mary Street Jenkins agradeció la “intervención e interés del presidente Andrés Manuel López Obrador en el atropello en contra de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la FMSJ y la familia Jenkins de Landa”.
La institución consideró que la UIF “realizará una investigación imparcial y objetiva”, además de que ya “cuenta con antecedentes relevantes del caso”