A pesar de tener cuenta predial, un total de 77 casas están en zonas prohibidas en San Pablo Xochimehuacán, confirmó el director de Bienes Muebles e Inmuebles del Gobierno del Estado, Igor Emilio Ferrer Acuña.
Agregó que otras 151 viviendas no tienen cuenta predial y están en sitios no permitidos, por lo que suman 228 los inmuebles en lugares en riesgo.
Por su parte, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya les brindó información para detectar los hogares que están cerca de sus ductos.
Último reporte
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, 129 viviendas han sido devueltas a sus inquilinos luego de que se confirmó que no tuvieron afectaciones mayores por las explosiones en San Pablo Xochimehuacán.
Respecto a las que tuvieron pérdida total, la dependencia reiteró que el número se mantiene en 64.
El Sistema Estatal DIF reveló que 16 familias se mantienen en un albergue, luego de que no pudieron regresar a sus hogares por los estallidos.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud destacó que 12 personas siguen hospitalizadas tras queda con quemaduras, entre ellas ocho que están graves, incluso cinco están intubadas. Los hospitales General del Norte, de Traumatología y Ortopedia y del Niño Poblano les brindan atención.