• 11 de Octubre del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Baja incidencia delictiva en Puebla 24.88 por ciento: SNSP

Indice delictivo en Puebla / Gobierno de Puebla

 

El gobernador afirmó que está satisfecho con la evolución favorable de los resultados en materia de seguridad pública

 

Las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportan que la incidencia delictiva en Puebla disminuyó en 15 delitos de alto impacto.

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, afirmó que está satisfecho con la evolución favorable de los resultados en materia de seguridad pública, pero reconoció que eso no significa que ya se hayan resuelto los temas de seguridad.

Los números del SNSP indican que en Puebla se redujo 24.88 por ciento la incidencia delictiva de forma general, comparado con el periodo enero-agosto de 2002 con el 2019.

En homicidios, Puebla bajó 19.28 por ciento; en secuestro, disminuyó 71.67 por ciento; en feminicidios, 2.50 por ciento; y en violaciones, 22.08 por ciento.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que los robos totales en Puebla se redujeron 35.04 por ciento. El robo a transportistas bajó 58.48 por ciento; el de vehículos, disminuyó 20.43 por ciento; robo a transeúntes bajó 37.33 por ciento; y a negocio, 37.33 por ciento.

Puebla ocupa el lugar 22 en incidencia delictiva y se coloca seis lugares por debajo de la media nacional.

Combate al crimen, un asunto permanente

Miguel Barbosa Huerta aseguró que el combate al crimen es constante y que han logrado romper la relación perversa, en la que anteriores autoridades protegían a delincuentes. Afirmó que cuando él tomó la administración existía una vinculación entre autoridades y criminales, que lograron construir feudos en algunas regiones del estado.

“Estamos satisfechos por la evolución favorable de los resultados en materia de seguridad pública. Esto no significa que hayamos resuelto los temas de seguridad pública. El combate a la delincuencia, el combate al crimen, a la violencia es un asunto permanente, en cualquier sociedad de cualquier parte del mundo”.

“Estamos mejor que hace un año, es el comparativo, enero-agosto de 2019, contra enero-agosto de 2020. Y la forma cómo se han reducido la comisión de delitos, 16 delitos de alto impacto. Y claro que sí, son consecuencia de las estrategias de seguridad pública que se han desarrollado por instancias gubernamentales que ejercen esta función en la entidad, en el territorio de la entidad”.

“Ahí están los más de mil 500 detenidos, delincuentes de diferentes niveles. Los de este fin de semana, muy destacados. Den seguimiento a los boletines que coordinación del gobierno del estado distribuye todos los días. Son hechos inéditos. Para muchos estados, no quiero hablar de todos, pero para muchos, pero imposibles de creer, para Puebla. Si de esto se hubiera hablado, pues hace poco tiempo”.

“Porque nuestras acciones en contra de la inseguridad son de a de veras, porque rompimos con esa relación perversa en que las autoridades protegían a los delincuentes. El tema de las policías es muy complejo también, y todo el tiempo hay que estarlo revisando. Pero claro que sí, cuando nosotros tomamos el poder había una vinculación entre el crimen y la autoridad, que llevó a los criminales a tener verdaderos feudos en regiones del estado y en la capital de Puebla”.

Combate a huachicoleros

El gobernador de Puebla afirmó que el tema del robo de combustible le preocupa, porque no se va a resolver con recorridos de los ductos. Aseguró que lo que se debe hacer es combatir a las bandas que roban gasolina y gas y desmantelarlas.

“El tema del robo de combustible sí me preocupa. No se va a terminar con el recorrido de los ductos como estrategia. El robo de combustible lo vamos a combatir y a disminuir disolviendo las bandas, como lo hicimos en Venustiano Carranza, con las familias de las personas que ustedes saben. Y así tenemos que disolver. Chignahuapan, es un asiento, Ahuazotepec, es otro asiento, Huauchinango, otro asiento. Y eso es en cuanto a robo de gasolina”.

“Y si quieren robo de gas, que es el ducto Coatzacoalcos-Guadalajara, y que pasa por el centro del estado, ahí podemos definir cuáles son las bandas que están actuando, y contra ellas estamos nosotros combatiéndolas. Esa es la forma, y en ese combate van todos los riesgos, y no vamos a dejar que crezca el robo de combustible en Puebla, porque de ahí se encuentra la fuente de financiamiento de todos los demás tipos delictivos. Es un reto”.

“Las carreteras de nuestro estado ya son más seguras, pero las bandas existen, sin duda que sí. Todo el tiempo estamos disolviendo bandas y estamos debilitando bandas, pero la delincuencia también evoluciona muy rápido. Así que estamos satisfechos por la evolución favorable, pero sin duda que falta muchísimo por hacer”.