Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que no hay mejor iniciativa para apoyar a los migrantes que la que propone Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Durante su visita a Washington, Andrés Manuel López Obrador indicó que el gobierno de México observará la forma en que se estudia la iniciativa y sí es aprobada en el Congreso de Estados Unidos.
“No hay una iniciativa mejor que esa en el terreno migratorio y nosotros vamos a estar observando sobre el proceso de esa iniciativa del presidente Biden, que aplaudimos mucho”.
El martes 16 de noviembre, Andrés Manuel López Obrador afirmó que ningún presidente de Estados Unidos se había interesado tanto en los migrantes ni se había comprometido con ellos como Joe Biden.
Indicó que aunque todavía falta que la ley se apruebe, se agradece el apoyo que Joe Biden quiere darle a 11 millones de migrantes.
“Creo que ningún presidente ha hecho un compromiso más profundo en beneficio de los migrantes que el presidente Biden, él se comprometió a regularizar la situación de 11 millones de migrantes. Nosotros vemos muy bien esa decisión”.
Reconoció que la iniciativa de Joe Biden pretende regularizar a 11 millones de migrantes y advirtió que si hay legisladores que la bloqueen, lo señalarán de forma respetuosa.
“Depende del Congreso, depende de que esta iniciativa sea apoyada, respaldada por el Congreso, por legisladores del Partido Republicano y del Partido Demócrata”.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que si la ley pasa, no sólo será de gran ayuda, sino que además será un acto humanitario.
“Si el presidente Biden presenta la iniciativa para la regularización de los 11 millones de migrantes, nosotros vamos a estar atentos, pendientes, dándole seguimiento, tomando nota de la postura que asuman los legisladores de un partido y de otro”.
“Ojalá y haya unidad, pero si legisladores de un partido bloquean esta iniciativa, nosotros lo vamos a señalar en su momento de manera respetuosa, lo vamos a dar a conocer desde aquí, de que un partido, sus legisladores, no ayudaron a algo que es justo, humanitario, porque hay millones de mexicanos que viven, trabajan desde hace años en Estados Unidos, que han aportado mucho al desarrollo, al engrandecimiento de esa nación, entonces merecen ser tratados con justicia”.
“No deben de olvidar los legisladores de Estados Unidos, y deben de tenerlo muy presente nuestros hermanos migrantes, de que hay 38 millones de mexicanos en Estados Unidos”.