
Álvaro Ramírez Velasco
Las manos que distribuyen libelos por WhatsApp, que siembran preguntas que, sin efecto, buscan construir desprestigio, o que desde la mentira visceral tratan de enlodar, son tan obvias, como cobardes.
Dos episodios reprobables, uno muy grave que incluso configura un delito, y otro que desnuda la misoginia y la intención de exacerbar el odio, ocurrieron este fin de semana, desde las filas de la oposición al actual régimen.
Es harto conocido como un empresario, aunque también se sabe de su pasado y sus relaciones, algunas inconfesables; hombre dudosamente hábil y de súbito ascenso económico, desde los días de hambre y de dormir en el piso del taller de una tía, se convirtió en un socialité en la aldea poblana. Todo fue a una velocidad inusitada.
Da la impresión de que, en el total de 62 nombramientos que ha hecho Alejandro Armenta, hay muchos mensajes, que hay que saber leer, para luego discernir y entender que el próximo gobernador tendrá un primer equipo blindado y muy sólido, con perfiles leales y eficientes.
Hay una desbocada ansiedad en un sector de opinadores y de anónimos cobardes de las redes respecto del gabinete armentista.
La Secretaría de Educación (SEP) estatal había sido un botín de manos perversas que, a través de laberintos, triangulaciones y simulaciones fiscales, encontraron un modelo de negocios interminable. Era la tradición permitida, que drenó el presupuesto por décadas.
La noche del 31 de agosto de 2022, Alejandro Armenta retó al sistema completo. En una tercera votación y de manera histórica, ganó para convertirse en el segundo poblano en la historia en presidir el Senado de la República.
Las miradas miopes no han alcanzado a ver, en su entera dimensión y fuerza, los nombramientos de Alejandro Armenta para la integración de su gabinete; pronto se darán cuenta. Está, en especial, porque ocurrió recién este lunes, el clarísimo mensaje y blindaje que se da a la próxima Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal.
Tensión. Días aciagos. Los ceniceros colmados de colillas de cigarros Raleigh. Andrés Manuel López Obrador estaba listo para ir a la cárcel, que era la única forma que había encontrado la derecha rancia y fascista, para frenar su avance y el respaldo popular que lo perfilaban a la Presidencia de la República. Era abril de 2005.
Deben prepararse las empresas para usar Inteligencia Artificial
Jueves, 31 Julio 2025 19:56Continúa reforestación en San Andrés Cholula con más de 1,800 árboles sembrados
Jueves, 31 Julio 2025 19:55Reafirma LXII Legislatura Compromiso con el Fortalecimiento de la Impartición de Justicia
Jueves, 31 Julio 2025 19:46SICOM celebra 27 años reforzando la identidad poblana y ampliando su alcance a 100 municipios
Jueves, 31 Julio 2025 18:36