• 13 de Octubre del 2025

Mostrando artículos por etiqueta: Mujeres

Puebla, Pue. – La Secretaría de las Mujeres del estado de Puebla continúa avanzando en la implementación de un programa integral de atención para mujeres, niñas y jóvenes, que busca brindar espacios seguros y dignos donde puedan recibir acompañamiento profesional ante cualquier tipo de violencia, además de promover su autonomía económica y emocional.

En sintonía con esta estrategia, el gobernador Alejandro Armenta presentó recientemente el programa “Mujeres que Transforman”, que recorrerá más de 90 municipios con módulos itinerantes para brindar talleres de fortalecimiento emocional a mujeres mayores de 18 años.

“Queremos que las mujeres se reconozcan como capaces, valiosas y libres de cualquier ciclo de violencia. Este programa busca prevenir y empoderar desde el interior”, señaló la secretaria.

Este nuevo programa se implementará en coordinación con el gobierno federal y forma parte del compromiso de Puebla con la justicia social y la igualdad de género.

Centros Libres, un espacio para impusal el desarrollo integral

En entrevista para SICOM Noticias, la titular de la dependencia estatal aseguró que los Centros Libres no sólo atienden casos de violencia, sino que también están diseñados para impulsar el desarrollo integral de las mujeres. La estrategia, respaldada por el gobernador Alejandro Armenta, se centra en el trabajo de territorio y en escuchar directamente a las mujeres poblanas.

“Hay un compromiso real. Hemos recorrido 31 municipios y escuchado a más de 9 mil mujeres, jóvenes y niñas. Ellas nos han compartido sus preocupaciones y necesidades, y estamos trabajando para que esas voces se conviertan en acciones concretas el próximo año”, señaló la secretaria.

Durante los recorridos, se identificaron diversos tipos de violencia que afectan a las mujeres poblanas. Entre las principales demandas destacan:

  • Acceso a justicia con perspectiva de género.

  • Fortalecimiento de la autonomía económica.

  • Educación en prevención de violencia para adolescentes y jóvenes desde las escuelas.

La funcionaria subrayó que es importante hablar de la violencia en plural, ya que no existe una sola forma de violencia contra las mujeres, y se trata de una problemática estructural de larga data.

Un componente fundamental de esta política pública son los Centros Libres de Violencia – Casas Carmen Serdán, espacios que ya han sido visitados por más de 49,000 mujeres. Estos centros brindan atención integral con una triada profesional compuesta por:

  • Trabajadora social

  • Psicóloga

  • Abogada especializada en atención a mujeres

Además, ofrecen capacitaciones con perspectiva de género, actividades recreativas, culturales y deportivas, así como un esquema de participación comunitaria a través de un comité de mujeres usuarias, que decide qué servicios y actividades se implementan según las necesidades locales.

“Estos espacios salvan vidas. Gracias a ellos, la feminicidiosidad en Puebla ha disminuido más del 50%, una cifra que refleja el impacto positivo de estas acciones”, afirmó.

Con acciones que combinan atención directa, empoderamiento, y escucha activa, el gobierno estatal avanza en la construcción de un estado libre de violencia para las mujeres. Los Centros Libres y el programa Mujeres que Transforman se consolidan como modelos de éxito que podrían replicarse en otras entidades del país.

Publicado en Puebla
Etiquetado como
  • Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad.

  • Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

CIudad de Puebla, Pue. – Con la participación de la ciudadanía, el Programa de Obra Comunitaria del Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, avanza en los 217 municipios, bajo la premisa de que, a través de los comités encabezados por mujeres tesoreras, la población decide sus proyectos comunitarios, los cuales responden a verdaderas necesidades sociales.

Publicado en Puebla
Etiquetado como

En los últimos años ha resurgido, sobre todo en redes sociales, un fenómeno que parece contradecir las conquistas feministas de las últimas décadas: mujeres que eligen de manera consciente una vida “tradicional”, dedicándose a cuidar a sus hijos, su esposo y su casa. Se hacen llamar tradwives (del inglés traditional wives), y aunque a primera vista parecen encarnar un modelo del pasado, lo cierto es que su existencia abre un debate actual sobre la libertad de elección y la diversidad de caminos en la vida de las mujeres.

Publicado en Pienso, luego existo
Etiquetado como
Jueves, 18 Septiembre 2025 20:57

El género no determina el potencial de liderazgo

A pesar de la creciente presencia de mujeres en roles de liderazgo, los mitos obsoletos y dañinos sobre el liderazgo femenino siguen persistiendo. Las capacidades de liderazgo de las mujeres a menudo son cuestionadas debido a estereotipos generalizados sobre su inteligencia emocional, habilidades para la toma de decisiones y ambición.

Publicado en Perspectiva

Ciudad de Puebla, Pue.— Puebla se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, este próximo domingo 19 de octubre, con una jornada llena de actividades enfocadas en la prevención, detección y concientización de esta enfermedad. Como parte de esta iniciativa, el Gobierno del Estado ha organizado una serie de Servicios de Salud gratuitos, además de la ya tradicional Carrera Rosa 2025, que tiene como propósito “correr con causa” y apoyar a pacientes en situación vulnerable.

Publicado en Puebla
Martes, 16 Septiembre 2025 15:55

Ella, ellas, todas: una reivindicación histórica

De tal fuerza fueron las arengas específicas hacia las mujeres que hizo el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que propias y opositoras, en México y otros lugares del mundo, reconocieron la reivindicación histórica a las luchas femeninas.

Publicado en Los Exiliados

Mujeres especialistas operan en las 12 Plantas Potabilizadoras, Ablandadoras y de tratamiento de Aguas Residuales

Publicado en Puebla
Etiquetado como

Ciudad de Puebla, Pue.- Con el firme compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres y fortalecer el tejido social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó las llaves de dos nuevos Centros Libre Casas Carmen Serdán en las juntas auxiliares de San Aparicio y Santo Tomás Chautla, espacios dedicados a la atención, protección y empoderamiento de las mujeres, en concordancia con la estrategia nacional que impulsa el gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en Puebla
Etiquetado como

Izúcar de Matamoros, Pue.- En el marco del Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán Alatriste, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), realizó un homenaje a la señora Gilberta Enrique Sánchez, por su legado, valentía y acciones altruistas en beneficio de la población de Izúcar de Matamoros, así como por su lucha social y defensa en favor de las mujeres en la época de la revolución.

Publicado en Puebla

A pesar de los avances en la participación femenina en el deporte profesional, el periodismo deportivo continúa siendo un espacio marcado por la desigualdad de género.
En México, las mujeres que trabajan en medios deportivos enfrentan barreras estructurales, estereotipos persistentes, condiciones laborales desiguales y una constante resistencia por parte de audiencias e instituciones. La presencia femenina en la narración, análisis y cobertura deportiva sigue siendo reducida y en muchos casos invisibilizada.

Publicado en Perspectiva
Página 1 de 16