Imprimir esta página
Domingo, 29 Junio 2025 18:31

Rodolfo Ruiz y su sociedad con Proceso

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Rodolfo Ruiz y su sociedad con Proceso Especial

Cuando el portal y la revista Proceso pretende descalificar a Puebla, o a sus gobiernos y gobernantes, recurre al empresario de medios, Rodolfo Ruiz Rodríguez

 

No buscan otras fuentes (ni les interesa contrastar datos), dándole veracidad a sus palabras como si se tratara de un referente –que está muy lejos de serlo-, con autoridad moral para hablar de libertad de expresión o de derecho a la información. Rodolfo es un negociador y un vocero de la ultraderecha, específicamente de “El Yunque”, y así ha sido desde sus años de estudiante en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). La alianza informativa –es lo que hasta ahora nos consta- entre Proceso y Ruiz ha alcanzado un grado superlativo, por la cantidad de mentiras que hay en un texto publicado este domingo con la firma de la reportera Gabriela Hernández y con el título “Sobrevivir bajo el acoso: la resistencia de la prensa poblana tras la ley censura”. Rodolfo es un abusador de sus trabajadores, mantiene varios procesos judiciales por daño moral y ha sido un consuetudinario tergiversador de información, para golpear y azuzar odios contra funcionarios públicos, y también contra personas cuya actividad es privada. Aun así pretende un contrato de publicidad institucional y, para ello, crea escenarios ficticios o tuerce a placer la información, para sus fines. Sobran testigos de su modus operandi y con muchas ganas de exhibirlo públicamente. ¿De verdad la revista Proceso se va a prestar a eso? ¿Hay sociedad o ignorancia sobre quién es Rodolfo Ruiz?, por cierto un descarado promotor de Facundo Rosas y los servicios de sus empresas. Don Julio Scherer debe estar indignado, desde el otro plano. Qué manera tan soez de percudir su memoria y legado. Tal pareciera que la sociedad la hicieron para golpear por golpear, y eso no es periodismo. No nos representa.

Es cuanto.

Los lavadores están allá

Si realmente el Departamento del Tesoro de Estados Unidos quisiera combatir el lavado de dinero del narcotráfico, literalmente, Wall Street y todo el sistema financiero gringo dejaría de operar o estarían en la cárcel. No porque los capos hayan infiltrado, sino que los verdaderos barones de la droga son los financieros gringos y judíos, es decir: los dueños del dinero (pero, claro, es más fácil culpar al que vende que al que consume, o que creó este negocio, quien es billonario). Estados Unidos es responsable total del narcotráfico. México es sólo un eslabón en la larga cadena (desde la siembra, transformación, empaquetado, envío, distribución, cobro y lavado) que es el tráfico de drogas. Tiene razón Julio Hernández López, Astillero (tampoco es santo de nuestra devoción), cuando en su espacio de La Jornada, del viernes, publica que Estados Unidos lo único que quería con soltar el tema de los bancos acusados de narcolavado era calentar la plaza. Poner los puntos sobre las íes para someter al gobierno de Claudia Sheinbaum, ponerlo de rodillas y que ceda en todos los caprichos del magnate naranja. También este escándalo, que se lanzó desde el Tesoro gringo, sirvió para seguir desenmascarando a los miserables que, ante una tragedia o una acusación y hasta con una mentira, quieren sacar raja política. Véanlos, están en las portadas de los periódicos, en las columnas. Por si no lo sabían, el expresidente Andrés Manuel López Obrador rompió con Alfonso Romo, dueño de Vector Casa de Bolsa, desde 2022. ¿Sabía algo? Posiblemente, pero de eso a que participara en lavado de dinero del narco hay mucha diferencia. Como ave de tempestades, AMLO sigue estando en la boca del vituperio de la derecha, de los fachos.

Es cuanto.

Visto 88 veces Modificado por última vez en Domingo, 29 Junio 2025 18:38
Los exiliados

Lo último de Los exiliados

Artículos relacionados (por etiqueta)