• 10 de Noviembre del 2025
Los exiliados

Los exiliados

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, es el único político contemporáneo en el estrado que ha preferido siempre la comparecencia ante las urnas, el contacto directo con los ciudadanos, por encima de la vía fácil del padrinazgo, el compadrazgo y la representación proporcional, conocida como plurinominal.

Con todos los respaldos, los que se ven y los que también se perciben, a su favor y con el reconocimiento del gremio periodístico, al que ha pertenecido por más de 25 años, Lucero Carrera Téllez toma este lunes las riendas de la Dirección General de Comunicación y Vinculación del Congreso del Estado de Puebla.

La exsenadora, exalcaldesa de Puebla capital, exdiputada local y federal, exembajadora en Colombia y ex candidata a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, reapareció —como una militante más— en una reunión de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con lo que el presidente estatal de Acción Nacional, Mario Gerardo Riestra Piña, explicó en sus redes sociales, se trató de un encuentro de “Incubadora de Líderes” —cualquier cosa que eso quiera significar para los albiazules—, en la que también participó el fascista Claudio X. González.

Vayamos por partes: no se trata de descalificar a doña Blanca, sino que es inevitable cuestionar su trabajo político-partidista y la duda sobre si ya se afilió al PAN es inevitable.

Aunque el PAN y el PRI hicieron alianza desde 2021, uno se pregunta dónde quedaron las convicciones, los estatutos, los documentos básicos, la doctrina y los principios, tanto del partido albiazul como de la exsenadora tricolor, cuando sin pudor se reúnen en torno al que parece ser el proyecto de una sola persona, Claudio X. González, quien tiene intereses aviezos.

¿Dónde está el proyecto social que se supone tanto el partido como la exembajadora decían defender?

¿Qué pueden ofrecer a Puebla y a los poblanos, políticos que se ponen al servicio de la causa de un personaje identificado con la más rancia ultraderecha nacional?

Y vaya, hasta en el tema del sentido común: ¿debemos suponer que doña Blanca ya se afilió al Partido Acción Nacional o que lo hará en breve?

Se convertiría, sí, en el refuerzo tricolor que necesitan los azules.

Lo único que sí podemos decir es que al menos no están recogiendo cascajo, sino, en este caso, una política de gran nivel.

A la oposición y sus rabiosos voceros, reales, espontáneos y quienes suponen que lo son, ningún escenario les parece, nada los deja satisfechos o, como decía aquel político mexiquense, “ningún chile les embona”.

La tragedia de la Sierra Norte dejó al descubierto el doble juego de medios, periodistas y escritores que, sin recato ni respeto al dolor de la tragedia, tergiversan datos, cifras y ahora también hasta pervierten interpretaciones sobre algunas imágenes; las ven, en escenarios que solamente ocurren en sus cabecitas y que buscan la insidia.

Los fascistas de derecha, algunos incluso con órdenes de aprehensión por ser agresores y casi homicidas, se soltaron en redes sociales, con mentiras, respecto de un viaje que hizo Alejandro Armenta con su familia a Nueva Jersey, en Estados Unidos, para atender un tema familiar e íntimo, y para el que no se utilizaron recursos públicos.

Con la misma convicción con la que sube al ring a defender su campeonato, con entrega total, en cuerpo y alma, Gaby “La Bonita” Sánchez ha desempeñado, desde el inicio de la actual administración, su encargo como titular de la Secretaría del Deporte y la Juventud.

¿Se acuerda usted del tan sonado supuesto desaire que le hicieron a la presidenta de la República algunos miembros de la cúpula morenista en la asamblea informativa de marzo pasado, para mostrar fortaleza nacional ante los amagos de Donald Trump?

Por primera vez en la historia, desde el Gobierno de Puebla se reivindicó la lucha estudiantil de 1968 y se condenó la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en la Ciudad de México, donde se cometió un crimen de Estado y de lesa humanidad.

Con el nuevo periodo de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo 2025-2029, llega también un tiempo de relevos y reforzamientos en distintas áreas de la Máxima Casa de Estudios del estado de Puebla.

Página 1 de 24