• 16 de Agosto del 2025
Jueves, 14 Agosto 2025 18:15

Furia derechosa

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Furia derechosa Especial

La publicación de los resultados del combate a la pobreza, que es una de las materias que todo gobierno debe abordar como parte de sus funciones, no gustó a la derecha fachiza

Lo pudimos ver en este jueves oscuro en los medios corporativos. Aunque fue nota de ocho columnas en algunos periódicos, contrario a cuando se trata de un ataque a la 4T –que se editorializa y le dan un juego muy macabro-, ahora sólo pasaron la nota como tal. Pero lo mejor estuvo en las columnas. Hubo plumas conservadoras que, como en anteriores ocasiones, acusaron que las migajas gubernamentales –vía los programas sociales- provocaron el descenso de la pobreza extrema. Y es que el número de la reducción es, literal, contundente: En seis años, de 2018 a 2024, salieron de la pobreza 13.4 millones, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sí, es un logro que se le puede endilgar a Andrés Manuel López Obrador, pero no es sólo por los programas del Bienestar, sino hay otro factor que es preponderante: el alza al salario mínimo, durante este mismo periodo, de hasta 106 por ciento. Otro más es el fomento al empleo. Esto, a pesar de la pandemia de Covid-19, los golpes económicos de Estados Unidos (que buscaba poner candidato para regresar a México a su redil neoliberal), las andanadas de la derecha en las cámaras de Diputados y de Senadores para evitar que se aprobaran leyes fundamentales, como la Reforma Energética. A la presidenta Claudia Sheinbaum se le veía feliz en la Mañanera de este miércoles. Y cómo no, si es un logro importante, algo que ni los mandatarios del PRIAN consiguieron. Pareciera que en el periodo neoliberal, la pobreza era más un negocio que un compromiso con la patria. ¿O no?

Es cuanto.

Se pasan de lanza

El desmantelamiento, por parte de personal militar, de la Marina, Seguridad Pública estatal y policías del municipio de Cuautlancingo, de equipo de vigilancia que carecían de autorización, nos hace pensar que la delincuencia organizada, en prácticamente todo el estado y el país, se moderniza y adopta tecnologías para hacer sus maldades. ¿Para qué instalan cámaras? Simple, para que den pitazos, ver si las autoridades los persiguen y hasta para buscar víctimas. Son como "halcones tecnológicos". Y es que han encontrado material de alta tecnología colgado en postes de luz y/o de teléfono de forma artesanal, con los clásicos “alambritos”. Había de todo: las sencillas, las que usan WiFi, de visión nocturna, automáticas, de seguimiento y reconocimiento facial, entre otras. Si estos bandidos usaran esa imaginación para cosas positivas, este país sería otro. Pero no, es más fácil ser malandro que virtuoso.

Es cuanto.

 

Visto 56 veces Modificado por última vez en Jueves, 14 Agosto 2025 18:22
Más en esta categoría: « Censura tecnológica