• 24 de Agosto del 2025

Alcaldía de Puebla 2027: reelección, nuevo rostro o los eternos aspirantes de Morena

Foto: X

A poco más de un año de las elecciones de 2027, en las que se renovarán alcaldías y diputaciones locales y federales, Morena ya comenzó a organizar su estrategia interna. Uno de los principales objetivos del partido es retener las presidencias municipales de la zona metropolitana, particularmente la de Pueblacapital.

El proceso de afiliación, que estuvo suspendido durante varios meses, se ha reactivado y, de manera paralela, los morenistas han intensificado la organización en secciones electorales. Estas acciones forman parte de la preparación territorial que permitirá al partido consolidar su presencia y asegurar competitividad en la capital poblana.

Morena sigue siendo el partido de moda: todos buscan una candidatura, pero pocos logran consolidarla. En los próximos meses, las y los aspirantes deberán demostrar músculo electoral, y la contienda más intensa ya se perfila en la capital.

José Chedraui: ¿reelección?

El actual presidente municipal, José Chedraui, ha sido cauteloso al hablar sobre una posible reelección, aunque se perfila como uno de los principales aspirantes. Entre sus fortalezas está haber recuperado la alcaldía en 2024 frente al bloque PRIAN, así como figurar entre los seis mejores alcaldes del país según diversas encuestas.

A esto se suma su capacidad de construir y mantener relaciones políticas sólidas, no solo en esta etapa, sino a lo largo de varios años como empresario y político, lo que refuerza su posición rumbo a 2027.

Laura Artemisa García Chávez, experiencia legislativa y proyección política

Originaria de Puebla capital, la diputada local Laura Artemisa García Chávez también se perfila como una figura relevante. Si bien se ha mencionado que podría contar con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el propio mandatario ha aclarado que no limitará la participación política de las mujeres en Morena.

García Chávez buscó la diputación local en el distrito de Zacatlán, en 2018, sin éxito, pero hoy su trayectoria es distinta. Como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado ha mostrado capacidad de negociación y liderazgo, además de contar con experiencia en cargos partidistas antes de incorporarse a Morena.

Los perfiles persistentes

Otros aspirantes mantienen presencia, aunque no han logrado consolidar una candidatura competitiva: Gabriel Biestro Medinilla, regidor capitalino; Alejandro Carvajal Hidalgo, diputado federal; y Rodrigo Abdala Dartigues, representante del Gobierno Federal en Puebla.

Biestro, fundador del obradorismo en el estado y exdirigente de Morena, ha acompañado las decisiones de su partido en cada etapa electoral. Carvajal, crítico en su momento de la candidatura de Chedraui, terminó alineándose a la definición partidista pues a cambio obtuvo la candidatura y posterior diputación federal. Rodrigo Abdala, por su parte, ha sido un aspirante constante, con experiencia tanto legislativa como administrativa en el gobierno federal.

La contienda por la capital

Aunque las candidaturas aún no se oficializan, los movimientos ya comenzaron. Promoción de imagen, recorridos y apariciones públicas forman parte de una carrera anticipada, en la que cada perfil busca posicionarse de cara a la elección.

La capital poblana será uno de los escenarios clave en 2027. Para Morena, retenerla no solo implica mantener poder político, sino también asegurar gobernabilidad en el corazón del estado. La definición de quién será su abanderado o abanderada marcará el rumbo de la contienda.

Comentarios en @yazcurinoticias