• 30 de Julio del 2025
Gerardo Herrera

Gerardo Herrera

Anoche, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla dio un paso trascendental en el complejo y accidentado proceso electoral de este 2024. En una sesión que se extendió hasta los últimos minutos del martes, los magistrados decidieron anular las elecciones en Chignahuapan y Venustiano Carranza. La decisión se sustentó en las pruebas que expusieron un panorama electoral plagado de irregularidades: compra de votos, robo de urnas y hasta el uso de armas de fuego en algunos incidentes.

Hay una diferencia notoria entre la percepción que se tiene de las finanzas del estado de Puebla y las del municipio capitalino.

"¿Ese diputado de Morena está con los empresarios o con los obreros?", preguntó alguien con ironía.

Entendamos algo: la verdadera independencia del Poder Judicial no depende de los elevados sueldos o beneficios que algunos jueces ostentan con orgullo. ¡No, señor! La independencia real se encuentra en la honestidad y ética personal de cada juez. Porque, a fin de cuentas, la integridad no se compra con emolumentos dignos de la realeza, sino que se forja en la conciencia de hacer justicia.

Quienes antes defendían la crítica y la libertad de expresión, ahora, desde el poder, exigen respeto. ¿Suena contradictorio?

Si el Partido Acción Nacional aspira a mantenerse como una fuerza política relevante y rescatar de las ruinas a su base militante, que es su único pilar de apoyo en estos tiempos, debe actuar con prontitud en dos direcciones fundamentales:

La reciente aparición de mantas colgadas en los puentes de San Martín Texmelucan, exigiendo que las autoridades federales y estatales, tanto salientes como entrantes, tomen cartas en el asunto sobre las extorsiones perpetradas por los propios cuerpos de seguridad municipal, deja entrever un trasfondo político inquietante.

Página 4 de 4