
Los pasos que hemos venido dando, a través de Redes Sociales Progresistas (RSP), a lo largo de al menos dos años, casi 460 mil hombres y mujeres en todo el país, y más de 15 mil específicamente en Puebla, toman a partir de este 3 de noviembre en nuestro estado rumbo específico hacia la consolidación de una opción de origen ciudadano, genuina, que busca que los líderes reales de la sociedad ocupen en el escenario político el legítimo lugar que los partidos tradicionales han hurtado.
Está ocurriendo en muchas partes del mundo: Nueva York, París, Madrid y la lista crece. Los gobiernos han tenido que decretar nuevos cierres, luego de que se han incrementado los casos de Covid-19, que habían tenido una importante disminución en su curva epidémica.
La violencia contra las mujeres en todas sus expresiones, política, intrafamiliar, laboral, el acoso, la jurídica, la alimenticia, siguen en incremento en México y no hay protesta, programa u acción de los gobiernos o de las organizaciones civiles, que la contengan.
Tradicionalmente, se prejuicia sobre el sector juvenil, se le concibe como el menos comprometido, el más manipulable y el menos participativo en la vida pública.
Las enseñanzas que, a golpe de la necesidad y urgencia, ha dejado la pandemia de COVID-19, sobre cuidados personales, de salud, hábitos de vida y conciencia colectiva, también han traído enormes retos en lo inmediato y en horizonte próximo.
Tonantzin Fernández marca un hecho histórico con el regreso de La Carrera Panamericana a Cholula
Sábado, 11 Octubre 2025 20:34Arranca Tonantzin Fernández la rehabilitación del alumbrado público en todo el municipio
Sábado, 11 Octubre 2025 19:56Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta
Sábado, 11 Octubre 2025 19:32SEDIF envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Sierra Norte
Sábado, 11 Octubre 2025 19:27