• 26 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 701

En Pocas Palabras (Cinco microcuentos)

Magical / merlinlightpainting/Pixabay

 

El gato persa, rechoncho y peludo, que dormita en almohadones de pluma, nunca llena su estómago

 

 

Selección de Márcia Batista Ramos

 

***

 

Quedamos en silencio

 

Karla Barajas

 

(México)

Con los años podía perder la audición por completo en el oído izquierdo. Así que cuidamos que Catalina no estuviera expuesta a sonidos altos, que ninguna de sus gripas fuera mal atendida. En menos de cuatro años quedó sorda. “¡Pero su niña tiene la oportunidad de escuchar con la operación del implante coclear!”, nos explicó el intérprete de la lengua de señas y nos llenamos del sonido del corazón rebotando contra el pecho.

 

***

 

El sonido de los pasos

 

Felicidad Batista

 

(España)

Ella imaginó que paseaba por un bosque de pinos. Inhaló el aroma a musgo y troncos húmedos. Sintió serpear la sinfonía del agua, el canto de los pájaros y el crujir de sus botas sobre la hojarasca. La lluvia goteaba entre las ramas. El sol deshilachado salpicaba los senderos que se bifurcaban. Y cuando quiso aspirar el aire cristalino, sólo escuchó el silencio desértico de las cenizas que pisaba.

 

***

 

Pequeña fábula sin importancia

 

Norah Scarpa Filsinger

 

(Argentina)

El gato persa, rechoncho y peludo, que dormita en almohadones de pluma, nunca llena su estómago. Reclama porque todo lo que va a su plato le resulta insuficiente. Reclama si acaso algún ratoncito mordisquea una cascarita de su pan. Los ratones, sometidos pero solidarios, arriman lo que tienen a su alcance, privándose del propio alimento. Cada vez engorda más el gato, y cada vez enflaquecen más los ratones.

El gato sabe convencerlos de que así son todos felices.

 

***

 

Equipamiento moderno

 

Lorena Escudero

 

(España)

 

Bajo la tersa piel, el corazón venía ya endurecido de serie.

 

***

 

Injusticia

 

Patricia Nasello

 

(Argentina)

El juicio final no trajo alivio: vivir un día eterno sin que nada lo perturbe, es agobiante y, para colmo, del cielo no hay salida.

 

***

Márcia Batista Ramos, brasileña, licenciada en Filosofía. Radica en Bolivia. Gestora cultural, escritora y crítica literaria. Publicó Mi Ángel y Yo; La Muñeca Dolly; Consideraciones sobre la vida y los cuernos; Patty Barrón De Flores: La Mujer Chuquisaqueña Progresista Del Siglo XX; Tengo Prisa Por Vivir; Escala de Grises – Primer Movimiento; Antología Escritoras Cruceñas, Caballero Reck & Batista (2020); Antología Escritoras Contemporáneas Bolivianas, Caballero, Decker & Batista. Bolivia (2020). Participó con ensayos en diversas antologías además tiene publicados: Cuento: Un Viaje en carnaval, en la antología “BOLIVIA La versión de escritores extranjeros” Homero Carvalho Oliva (2020); Cuento: Un Hombre Común, en “Honduras como Epicentro - Antología Mundial de Escritores en Cuarentena”, Chaco de La Pitoreta (2020); Antología “Compendio Literario pro Casa Melchor Pinto”, Colectivo Poético; Bolivia (2020); “BREVIRUS Antología de minificciones”, Lilian Elphick Latorre. Revista Brevilla, Santiago de Chile (2020).