El Festival Internacional Cervantino (FIC) se transforma en un encuentro de artes escénicas en formato híbrido, para reencontrarse con la audiencia en su edición 49, del 13 al 31 de octubre del 2021, con 110 funciones: 81 en los recintos culturales del estado de Guanajuato y 29 en las plataformas digitales, apostando por llegar a un público diverso y amplio.
En esta ocasión se contará con la participación de 20 países: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, India, Israel, Italia, Japón, Perú, México, Reino Unido y Canadá, con la región de Quebec.
Durante la presentación de la programación, que se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes, estuvieron la Secretaria de Cultura federal, la Directora General del FIC y el Gobernador del estado de Guanajuato, quienes coincidieron en la importancia de este festival, el cual reúne a seres humanos de distintas latitudes del mundo para ejercer su arte y compartirlo con quienes los ven y los oyen.
En su oportunidad, la encargada de la política cultural del país destacó que, como invitados, Coahuila y Cuba nos recuerdan el gusto por la vida y la cultura en un momento muy dramático de la humanidad.
Se comentó también que Guanajuato está listo para recibir a las y los artistas, así como a las diversas audiencias presenciales y digitales; se privilegiaron espacios abiertos para las funciones y se tiene un estricto protocolo para el cuidado de la salud. Se dijo que a través del arte y la cultura se dará un diálogo, que nutre el espíritu y la razón.
También asistieron la Secretaria de Cultura de Coahuila, en representación del Gobernador del estado; el consejero cultural de la Embajada de Cuba en México, Sr. Waldo Leyva; el secretario académico de la Universidad de Guanajuato, Sergio Antonio Silva Muñoz, y el presidente municipal de Guanajuato.
La programación híbrida tiene el objetivo de brindar una oferta cultural que busca preservar la salud de artistas, público asistente, colaboradores y personal; en los eventos presenciales se dispondrá de un estricto protocolo, será obligatorio el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia, la toma de temperatura y el acceso controlado a los recintos, entre otras medidas, y estarán sujetos al semáforo epidemiológico de la entidad.
El festival transmitirá 70 por ciento de sus contenidos a través de la televisión y radio públicas, además de una serie de productos culturales para disfrutarse desde las redes sociales del FIC, la Secretaría de Cultura federal y entidades aliadas, la plataforma Contigo en la distancia y la aplicación para dispositivos móviles del Cervantino. El acceso a estos contenidos será gratuito. La programación completa se puede consultar en el sitio web oficial festivalcervantino.gob.mx
En formato híbrido, Festival Internacional Cervantino
Por Miércoles, 21 Julio 2021 20:55 Fuente: Exilio

Cuba y Coahuila serán invitados de honor; actos presenciales tendrán estricto protocolo anticovid
Lupita Cuautle impulsa acciones para el cuidado del agua en Foro del Río Atoyac
Sábado, 23 Agosto 2025 08:11Congreso abre espacios de consulta en 5º Foro Regional sobre Sanidad y Desarrollo Pecuario
Viernes, 22 Agosto 2025 23:46Fortalece San Andrés Cholula prevención de riesgos con nuevo centro de monitoreo
Viernes, 22 Agosto 2025 22:35
Razones del enojo derechoso
Miércoles, 20 Agosto 2025
El show del terror de USA
Jueves, 21 Agosto 2025
Con apoyos e impulso a la inversión, Gobierno de Puebla cobija a migrantes
Miércoles, 20 Agosto 2025
Brasil sin espejo: La búsqueda de una identidad literaria propia
Jueves, 21 Agosto 2025
CFE anuncia inversión de 8,177 mdd para fortalecer red nacional
Jueves, 21 Agosto 2025
Abre CENHCH inscripciones a cursos de capacitación para el trabajo
Jueves, 21 Agosto 2025