Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, aseguró que a la sociedad ya no se le puede engañar como algunos lo intentan.
Indicó que si los actores políticos continúan violando leyes electorales durante la jornada de votación en la consulta de revocación de mandato, serán ellos los que empañen el ejercicio democrático.
“No se engañen señoras y señores de los partidos políticos y de los gobiernos, la sociedad mexicana ya aprendió. A la sociedad ya no se le puede engañar como algunos lo hacían antes, y otros intentan ahora”.
“Lo que todavía está pendiente de observar es la actitud que asumirán los actores políticos y partidos el día de hoy. Particularmente, porque esta autoridad electoral, los medios de comunicación y las redes sociales han documentado en las semanas previas múltiples irregularidades y el posible uso de recursos públicos para impulsar la revocación”.
“Si los actores políticos insisten durante la jornada de votación en violar las leyes electorales, como presuntamente lo han hecho durante las semanas previas, o en cometer delitos electorales, como el acarreo, la compra y coacción de votos, serán ellos, y sólo ellos, los que empañen la narrativa de éxito de esta jornada revocatoria”.
El presidente del INE indicó que la consulta contribuye a que se desarrolle la democracia mexicana
“Que la revocación de mandato contribuya a la calidad de la democracia mexicana depende de cómo se desarrolle el día de hoy durante la jornada revocatoria y de la conducta que asuman los actores políticos en este ejercicio”.
“Que prácticas que se quedaron atrás no vuelvan a presentarse, en México no hay fraudes electorales, pero sí observamos conductas fraudulentas que van en contra de la ley y del arreglo de cumplir y hacer cumplir las reglas de la convivencia pacífica”.
Aseguró que al INE no le importa quién gane las elecciones, sino que la contiendas se realicen de forma legal.
“Al Instituto Nacional Electoral no le importa el resultado; al INE no le importa quién gana ni quién pierde en las contiendas; lo único que nos importa es que la competencia sea legal y que se respeten las reglas”.