Nueva York, EE.UU. – El vibrante sonido del mariachi mexicano ha llegado al corazón de Manhattan, donde el Mariachi Internacional Tapatío de Álvaro Paulino se proyecta en las icónicas pantallas de Broadway, en Times Square, la intersección más famosa del mundo.
Conocido como “El Mejor Mariachi de Nueva York”, este grupo musical no solo lleva décadas representando la tradición y el alma de México en los Estados Unidos, sino que ahora también luce con orgullo su legado cultural en una de las vitrinas más importantes del planeta.
Fundado oficialmente en 1983 por Álvaro Paulino, originario de La Magdalena Axocopan, en el municipio de Atlixco, Puebla, el mariachi tiene raíces que se hunden profundamente en la historia centenaria de la música tradicional mexicana. La pequeña comunidad, conocida por su fervor religioso y la migración de sus habitantes hacia la Unión Americana, vio partir a Paulino en 1973, cuando aún era un joven en busca de mejores oportunidades.
Con una formación inicial en el Mariachi Metepec y estudios formales en el Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla, Álvaro Paulino emigró a EE.UU. enfrentando primero la dura realidad de trabajos como lavaplatos. Sin embargo, su pasión por la música lo llevó a fundar en Brooklyn un mariachi que, cuatro décadas después, se ha convertido en emblema de identidad y orgullo mexicano en Nueva York.
Hoy, el Mariachi Internacional Tapatío tiene presentaciones casi diarias: desde fiestas y serenatas, hasta misas y despedidas fúnebres. Y ahora, con su aparición en las pantallas de Times Square, no solo representa a la comunidad mexicana en el extranjero, sino que se consolida como un símbolo de perseverancia, arte y mexicanidad en lo más alto del escenario global.