Ricardo Monreal, senador de Morena, aseguró que en el Senado están comprometidos a continuar impulsando las leyes necesarias para regularizar el uso de la marihuana en México.
En un video que publicó en redes sociales, Ricardo Monreal indicó que una vez que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional una porción de la Ley General de Salud, que tiene que ver con que el Ministerio Público no ejerza acción penal en contra de los farmacodependientes que posean cannabis para su uso estrictamente personal, el siguiente paso será regular la producción y comercialización de la marihuana.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional una porción normativa del artículo 478 de la Ley General de Salud”.
“La resolución implica una determinación en cuanto a que el Ministerio Público no ejerza la acción penal en contra de quien sea farmacodependiente o consumidor contumaz y posea cannabis para su estricto consumo personal, y lo haga fuera de los lugares señalados en la propia ley”.
“La resolución enfatiza en que el libre desarrollo de la personalidad ha sido reconocido por nuestro máximo tribunal como un derecho, y a ese derecho se asocia la despenalización del consumo de marihuana”.
El senador de Morena afirmó que las reformas están encaminadas a beneficiar a los campesinos pobres y a proteger a los consumidores adultos.
“Dicha sentencia va en el mismo sentido de la iniciativa y predictamen que hemos venido impulsando en el Senado, desde la legislatura pasada, y que pronto deberemos someter a votación en el pleno de la Cámara Alta”.
“Por ello, el siguiente paso es referirnos a la regularización de la producción, comercialización y venta, en beneficio de campesinos pobres y para la protección del derecho de las personas adultas al consumo de esta sustancia”.
“En el Senado tenemos el compromiso de concluir el trabajo legislativo iniciado desde el 2019, a fin de aprobar las reformas legales que den paso a una nueva época en la regularización de la marihuana en México”.
“No pretendemos y no queremos que haya persecución contra los consumidores, tampoco que haya penalización contra los productores”.
Afirmó que es necesario abrir los ojos, porque en otros países ya se regula y se comercializan productos que contienen cannabis.
“Regular la marihuana es proteger el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Es un tema polémico, hay gente que no desea que se legalice la marihuana, pero hay otros países que ya están en ese proceso”.
“México está atrasado en este tipo de modificaciones legales. Esperamos construir los consensos con todos los grupos parlamentarios, que es indispensable, porque en todas partes y en todo lugar se venden productos hechos con marihuana o marihuana misma para su consumo. Hay que abrir los ojos frente a la realidad”.
La @SCJN declaró inconstitucional penalizar la posesión simple de cannabis para uso personal.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 12, 2022
El Congreso debe seguir el proceso legislativo que ya se inició para regular el uso adulto de la planta y poner fin a la criminalización de su consumo. https://t.co/BkC8YMB3a6