La Fiscalía General de la República (FGR), concluyó que Ariadna N murió por heridas en la cabeza, producidas por descargas de un objeto contundente o por contacto contra una superficie dura.
La dependencia señaló que no tiene sustento el peritaje de la Fiscalía de Morelos, que refirió como causa de la muerte broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica, ya que no consideró las lesiones externas e internas que presentaba la víctima.
“El área pericial de la Fiscalía General de la República, después de haber analizado cronológicamente todas las pruebas ya señaladas, concluye que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima”, explicó en un comunicado.
La fiscalía determinó que el peritaje de las autoridades de la Ciudad de México “se apega al procedimiento pericial debido”.
“De conformidad con lo anterior, se considera que el procedimiento penal por el posible delito de femicidio debe continuar a cargo de las autoridades locales de la Ciudad de México, por ser un delito del fuero común cometido en la jurisdicción de la propia Ciudad de México”, apuntó la FGR.
El 30 de octubre pasado, Ariadna Fernanda cenó en el restaurante Fisher’s, en la colonia Condesa, con Vanessa N y Rautel N y un grupo de amigos.
Luego todos se trasladaron al departamento de Rautel, quien vivía en la colonia Roma, muy cerca del restaurante.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ariadna Fernanda murió ese mismo día por un trauma múltiple.
El 31 de octubre, un ciclista que transitaba por la carretera México-Tepoztlán halló el cuerpo de una mujer, por lo que dio aviso a las autoridades, le tomó fotos a los tatuajes de la joven y las subió a redes sociales para que familiares la lograran identificar.
El 2 de noviembre, familiares y amigos identificaron los tatuajes de Ariadna publicados en redes sociales.
El 3 de noviembre, tras una primera autopsia la Fiscalía General de Morelos entregó el cuerpo de la joven de 27 años a sus familiares, para ser sepultada en la Ciudad de México.
Según el primer reporte forense, el cuerpo de la joven tenía una herida en la cara y golpes en el cuerpo.
Se estableció la causa de muerte como una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración y en su intervención el fiscal, Uriel Carmona, dijo que técnicamente la necropsia no era coincidente con un feminicidio.
Ese día fue velada por familiares y amigos en una agencia funeraria, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.
Ahí, Rautel N declaró: “Aquí estoy por ella. Quiero hacer las cosas de la mejor manera. Si ella (Ariadna) me eligió para esto”, dijo frente a las cámaras.
Ahí fue donde aseguró que la joven estaba en estado inconveniente y que había tomado un taxi sola.
El 4 de noviembre, la Fiscalía de la Ciudad de México hizo la segunda necropsia a petición de los familiares.
Un día después se llevó a cabo el sepelio de Ariadna Fernanda, en el panteón San Nicolás Tolentino, en la alcaldía Iztapalapa.
El 6 de noviembre, detienen a Vanessa N, en Ecatepec. Fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.
Más tarde la FGJCDMX informó que la causa de muerte de la joven Ariadna Fernanda de 27 años, fue un trauma múltiple.
Lo que no coincide con lo expuesto por la Fiscalía de Morelos, que estableció como causa de la muerte congestión alcohólica.
La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, señaló que había pruebas sólidas para establecer la posible participación de dos personas en el feminicidio de Ariadna: Rautel N y Vanessa N.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, acusó a Uriel Carmona Gándara, fiscal general de Morelos, de tener nexos con Rautel N. La Fiscalía de Morelos abre investigación contra su fiscal.
Las indagatorias apuntan a que presuntamente Rautel podría dedicarse a la venta de drogas al menudeo, pues así lo reveló su novia Vanessa, quien en su primera declaración detalló que ella no tuvo nada que ver y que incluso no se percató del momento en que Ariadna murió y que sólo ayudó a su novio a deshacerse del cadáver.
La Fiscalía de la Ciudad de México reveló un video donde se ve a Rautel cargando en el hombro a una mujer en estado inconsciente e inmóvil y luego la mete a una camioneta.
La hipótesis es que en el vehículo la llevaron al paraje donde ciclistas la encontraron en Tepoztlán, Morelos.
Tras un cateo en el departamento, expertos de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales hallaron con pruebas de luminiscencia, presencia de sangre en el piso de la sala y en un cojín, así como en la recámara.
Se dicta prisión preventiva para Vanessa N y Rautel N, se entregó en Nuevo León.
El 9 de noviembre, autoridades revelaron una serie de mensajes entre Rautel y su novia Vanessa, antes de ser detenidos y con los que cuadraban una historia para que no los implicaran en el feminicidio.
Dos días después de la muerte de Ariadna Fernanda, Rautel le mandó a Vanessa el siguiente mensaje: “Me da miedo todo esto”.
Ambos acordaron que cooperarían, pero que debían tener cuidado con los detalles.
El 10 de noviembre, el Congreso de Morelos solicitó la comparecencia del fiscal Uriel Carmona.
Cuatro días después, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraería el feminicidio de Ariadna Fernanda.
El 16 de noviembre, ante el Congreso del estado el fiscal Uriel Carmona defendió como “impecable” el trabajo de peritos en el caso de Ariadna Fernanda.
La fiscal Ernestina Godoy confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) continuaría con las investigaciones del caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.