De acuerdo con ambas partes, el ajuste supera el índice de inflación, lo que garantiza la protección del poder adquisitivo de las y los colaboradores y refrenda el compromiso de la armadora alemana con el bienestar de las familias que dependen de esta fuente de empleo.
Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México, subrayó la importancia del entendimiento alcanzado. “En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes. Este resultado refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar”, expresó.
El convenio fue posible tras una serie de encuentros entre las comisiones revisoras de la empresa y del sindicato, donde se realizó un análisis del entorno actual, marcado por los retos que enfrenta la industria automotriz global, el Grupo Volkswagen y la planta en Puebla.
La compañía reconoció la participación de las autoridades laborales y el trabajo del equipo de conciliadores que acompañaron el proceso, al facilitar un entorno de entendimiento y colaboración.
Este acuerdo, señalaron, envía un mensaje de estabilidad y paz laboral, factores esenciales para consolidar el posicionamiento de la planta de Puebla como una de las filiales más relevantes y atractivas dentro del Grupo Volkswagen a nivel mundial.
Aumento global del 6.16%
Mediante un comunicado, el SITIAVW desglosó los detalles del acuerdo logrado este 2025 con la parte patronal, destacando un incremento global del 6.16%. El incremento global queda compuesto de la siguiente manera:
- 4.0% de incremento directo al salario.
- 1.0% de incremento al Fondo de Ahorro, fortaleciendo así la seguridad y bienestar de las familias trabajadoras.
- 0.2% En seguimiento a nuestro compromiso de reconocer los trabajos especializados, se logró obtener un incremento de nivel salarial para dichas actividades, en atención a su grado de especialidad. En los próximos días se informará, con total transparencia, cuáles son los trabajos considerados como especiales.
- 0.96%, Consistente en un bono equivalente a $3,000 pesos, por única ocasión y en reconocimiento al esfuerzo y la calidad del trabajo de todas y todos los integrantes de la base trabajadora.