José Luis Vargas, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), compareció ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras una denuncia de corrupción de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
En un comunicado, la oficina del magistrado señaló que Vargas Valdez manifestó su intención de colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos y recalcó estar a disposición del Ministerio Público.
Vargas Valdez declaró ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción después de que la UIF, detectara compras de propiedades en zonas de lujo de Ciudad de México, Estado de México y Miami.
La comparecencia de Vargas ocurrió después de una denuncia de la UIF porque le encontró gastos de 36.7 millones de pesos de 2013 a la fecha pese a haber declarado en ese periodo un ingreso de 16.7 millones de pesos.
Vargas Valdez aseguró que su patrimonio ha sido resultado del trabajo de dos personas durante 20 años y las denuncias en su contra no tienen fundamento, por lo que está en la disposición de acreditar el origen lícito y legítimo de su patrimonio antes y durante su encargo como magistrado de la Sala Superior.
El jurista llegó en 2016 a la Sala Superior del TEPJF y en noviembre pasado se convirtió en presidente del órgano de justicia en materia electoral. En se momento, su nombramiento desató polémica y volvieron a circular las notas sobre las residencias que había comprado, además de los millones que le detectó la UIF.
Las denuncias se filtraron por primera vez a la prensa el mes pasado, cuando se difundió que este órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pretendía bloquear las cuentas del magistrado.
Sin embargo, Vargas justificó que entre 2012 y 2016 él no era funcionario sino abogado postulante.
"Como se ha informado previamente, reiteró que las notas periodísticas que se han difundido, con el afán de dañar su reputación, confunden la evolución patrimonial durante los años en los que no era servidor público", sostuvo.
Las denuncias surgen cuando inicia el año electoral en el que México tendrá las votaciones más grandes de su historia el 6 de junio de 2021, cuando 94 millones de mexicanos están llamados a elegir a 500 diputados federales, 15 gobernadores, 30 congresos estatales y 1.900 ayuntamientos.
El magistrado indicó que "continuará atendiendo las labores propias de la responsabilidad de cara al proceso electoral".
"Demostrará su actuar apegado a la ley en todo momento y que su patrimonio familiar es producto del esfuerzo y el mérito profesional de dos personas que han trabajado honestamente durante más de veinte años", señaló su oficina.

José Luis Vargas dijo estar dispuesto a comprobar su patrimonio tras denuncia de corrupción de la UIF
Yaonáhuac tendrá universidad que dará certeza y mayor salud a la región
Domingo, 17 Agosto 2025 19:27Impulsa Lupita Cuautle acciones conjuntas para un San Andrés Cholula más verde
Domingo, 17 Agosto 2025 19:09
En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas
Viernes, 15 Agosto 2025
Despliegan operativo tras riña en inmediaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc
Viernes, 15 Agosto 2025
Putin realiza histórica visita a EUA; sostiene reunión con Trump en Alaska
Viernes, 15 Agosto 2025
Para reconstruir la paz, Deporte y Anticorrupción firman convenio estratégico
Viernes, 15 Agosto 2025
Gobierno de Texmelucan reconoce a productores de Tlanalapan y su riqueza gastronómica
Sábado, 16 Agosto 2025