• 13 de Octubre del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Exhiben en la mañanera a jueces que 'favorecen a delincuentes'

Uno de los casos presentados es el de la juez Angélica Sánchez, de Veracruz, del que muchos han señalado que se trata de una persecución del gobernador Cuitláhuac García

 

En el marco del reporte Cero impunidad, del 13 al 26 de junio pasado, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó de las detenciones prioritarias, entre ellas la de dos jueces señalados como quienes benefician a la delincuencia.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Rodríguez Bucio presentó los resultados del programa correspondiente al periodo del 13 al 26 de junio.

Entre los casos, destacó el de Angélica N, detenida por delitos cometidos contra la fe pública, cuando se desempeñaba como jueza, ya que el sábado 3 de junio decretó la no vinculación a proceso de Itiel N, alias "El Compa Playa", acusado de un doble homicidio.

La detención de la jueza Angélica Sánchez Hernández ocurrió el viernes 16 en la Ciudad de México y de inmediato fue trasladada al penal de Pacho Viejo, Veracruz.

Rodríguez Bucio también refirió que en la lista de jueces que favorecen a delincuentes en este periodo destacó el caso del juez Arturo Medel Casquera, que no decretó la acción penal por una toma clandestina en la colonia Anáhuac, en la Ciudad de México, porque se ubicaba al interior de un inmueble que tenía mal el número y hasta después se pudo asegurar.

“El pasado 9 de enero decretó la no acción penal del dueño de un inmueble donde se encontró una toma clandestina de hidrocarburo, al señalar que se dio el dato del número de la vivienda de manera errónea, pues el inculpado alegaba que era 100 bis y no solo 100, pero las escrituras del inmueble se indica que el sujeto mintió”.

Otro caso presentado en la mañanera en Palacio Nacional, fue el del detenido Víctor Eloy N, en el Estado de Hidalgo, acusado por peculado agravado de 18 millones de pesos que estaban destinados a la compra de insumos para atender la contingencia del Covid-19, cuando él se desempeñaba como director general de recursos materiales y servicios de la Oficialía Mayor en el Estado de Hidalgo.

Otro ex servidor público exhibido fue el ya detenido, Florencio N; a él se le complementó una nueva orden de aprehensión por parte de la Fiscalía de Justicia del Estado Nayarit, por los delitos de abandono y ejercicio indebido de funciones, peculado, tráfico de influencias, asociación delictuosa y administración fraudulenta en agravio de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del Estado de Nayarit, durante la administración de del gobernador Ney González Sánchez.

El acusado ya había sido detenido el pasado 10 de abril, al adquirir un inmueble que adquirió en su calidad representante del gobierno; sin embargo, dicho inmueble nunca ingresó al patrimonio del Estado.

También fue vinculada a proceso Susana N, acusada de delito de feminicidio en grado de tentativa, contra su sobrina de 11 años, a quien golpeó ebintentó privar de la vida colocándole una cinta alrededor del cuello, en un inmueble en el municipio Tlalnepantla.

La niña logró logró salir y pidió apoyo a los vecinos que de inmediato llamaron a la policía municipal.

David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, refirió que durante este periodo se tiene la participación de 256 mil 216 elementos como fuerza operativa total participando en la estrategia nacional de seguridad pública y destacó que particularmente en el apoyo al Sistema de Transporte Colectivo Metro continúan apoyando en tareas de vigilancia con 90 efectivos.