El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se reunió con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, para intercambiar información en torno a la aplicación de las vacunas contra Covid-19 y sobre la vacuna rusa Spuntik V, que se distribuye en Argentina, que podría ser “una alternativa” para México.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, López-Gatell calificó como “productivo” el encuentro junto con una fotografía donde se le observa junto con el presidente argentino y su equipo de trabajo.
“Muy productivo día de trabajo en la misión de intercambio con el gobierno de Argentina sobre vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Estamos muy agradecidos con el presidente Alberto Fernández y su equipo por la hospitalidad y el apoyo”.
Se trató de la primera reunión que sostiene el gobierno de México con otra administración de América Latina “para impulsar acuerdos bilaterales que permitirán avanzar en la vacunación en el hemisferio y trazar rutas conjuntas para enfrentar la pandemia”, informó esta noche la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por la mañana, el presidente López Obrador informó que López-Gatell viajaría a Argentina para conocer la experiencia de la aplicación de la vacuna rusa y analizar si México debería adquirirla.
“Viajó a Argentina para ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando en Argentina, para ver los protocolos, para ver los elementos técnicos científicos, reacciones, lo que se pueda obtener de información para ver si se puede adquirir esta vacuna, para ver si podemos adquirirla, pero primero hacer la revisión, la exploración, para ver si por razones de urgencia, como en otros casos la queremos, porque necesitamos vacunar y tener vacunas suficientes”
A la reunión también asistieron la vicepresidenta de Salud en Arentina, Carla Vizzotti, y el director General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la cncillería, Efraín Guadarrama.
Este miércoles, Argentina inició la distribución de la segunda parte de las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Las autoridades de salud estiman que para este fin de semana, el fármaco estará disponible en todo el país.
Al 5 de enero, se aplicaron ya 39 mil 599 vacunas al personal de salud de entre 18 y 59 años, en unidades de terapia intensiva y laboratorios de microbiología.
Al 3 de enero, las autoridades de salud argentinas reportaron mil 88 eventos adversos de 39.5 dosis aplicadas, de los que 97.7 por ciento fueron reacciones leves y 92.5 por ciento estuvieron relacionados con la vacunación.
Más de 88 por ciento de los eventos registrados fueron fiebre, cefalea, dolores musculares o reacciones locales en el sitio de la inyección, informó Carla Vizzotti en días pasados.
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 744

El subsecretario de salud fue recibido por el presidente Alberto Fernández
Entrega Tonantzin Fernández Carpetas de Protección Civil a CAIC’s del municipio
Domingo, 24 Agosto 2025 12:38Gobierno estatal reactiva el Museo Barroco al favorecer el talento cultural y artístico poblano
Domingo, 24 Agosto 2025 12:35Mantiene Puebla desarrollo turístico con prosperidad compartida: Laura Artemisa
Domingo, 24 Agosto 2025 11:46
El show del terror de USA
Jueves, 21 Agosto 2025
Polvo de Hiroshima, cenizas de Gaza
Viernes, 22 Agosto 2025
CFE anuncia inversión de 8,177 mdd para fortalecer red nacional
Jueves, 21 Agosto 2025
Claudia Sheinbaum autoriza el tren de pasajeros CDMX-Puebla-Veracruz: obra iniciará en 2026
Viernes, 22 Agosto 2025
Hallan dos cuerpos emplayados en pleno el Centro Histórico de Puebla
Viernes, 22 Agosto 2025
Abre CENHCH inscripciones a cursos de capacitación para el trabajo
Jueves, 21 Agosto 2025