La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que no hay ningún menor de edad en las estancias migratorias y anunció que se dará condición de visitante humanitario a todo menor extranjero que ingrese al país.
Al participar en el Foro Mundial sobre los Refugiados, la funcionaria indicó que a partir las reformas en materia de niñez recientemente aprobadas a las leyes de Migración y sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, se tomaron las medidas en ese sentido.
Expuso que desde la entrada en vigor de la nueva normatividad, el 11 de enero de 2021, el Instituto Nacional de Migración (INM) no albergará a ningún niño, niña o adolescente, respetando el principio de unidad familiar.
Afirmó que la política que ha seguido México es no permitir en ningún caso que la autoridad migratoria devuelva, expulse o deporte o reporte o retorne, rechace o no admita a las niñas, niños y adolescentes, si no antes que todo, la autoridad competente valore si su vida, su libertad, su seguridad.
“Quiero decirles categóricamente que ningún niño, acompañado o no acompañado, se encuentra en las instalaciones de las estancias migratorias, sino que se van a albergues y, por supuesto, como vienen muchos acompañados de su familia, la misma familia los acompaña a estos albergues. Solamente tenemos en las estancias migratorias a adultos, mujeres y hombres, adultos que no tienen niños que los acompañan, y los niños siempre estarán fuera de estas estancias migratorias”, aseveró.
La responsable de la política interior del país dijo que se ha trabajado en la identificación y fortalecimiento de toda la capacidad instalada en los albergues de primera acogida para la atención temporal de menores en el contexto de la migración de niños acompañados y no acompañados.
Afirmó que desde el principio de la pandemia de Covid-19 el gobierno mexicano identificó que habría un impacto diferenciado en los grupos de población más vulnerables, entre los cuales se encuentran las niñas, niños y adolescentes “y por ello nos centramos en la difusión de sus derechos a través de talleres especializados en los temas como la protección efectiva de la niñez migrante y refugiada, la protección internacional, las rutas”.
El representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México, Mark Manly, reiteró la disposición de las agencias de las Naciones Unidas para apoyar al Gobierno de México en la implementación de las reformas en materia de niñez.
Con relación a la reforma al artículo 30 constitucional, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión en materia de nacionalidad, la titular de Gobernación señaló que tres estados han manifestado su aprobación a la iniciativa.
Reconoció la importancia del mandato del Acnur en México y la necesidad de continuar con la colaboración de manera cercana a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en un contexto de incremento del número de solicitantes de asilo.
Igualmente refrendó su compromiso con las personas que requieren protección internacional en el país y subrayó su disposición para complementar los esfuerzos del Gobierno de México y las organizaciones de la sociedad civil.

Menores son llevados a albergues, en algunos casos con sus familiares, asegura Olga Sánchez Cordero
Yaonáhuac tendrá universidad que dará certeza y mayor salud a la región
Domingo, 17 Agosto 2025 19:27Impulsa Lupita Cuautle acciones conjuntas para un San Andrés Cholula más verde
Domingo, 17 Agosto 2025 19:09
En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas
Viernes, 15 Agosto 2025
Despliegan operativo tras riña en inmediaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc
Viernes, 15 Agosto 2025
Putin realiza histórica visita a EUA; sostiene reunión con Trump en Alaska
Viernes, 15 Agosto 2025
Para reconstruir la paz, Deporte y Anticorrupción firman convenio estratégico
Viernes, 15 Agosto 2025
Gobierno de Texmelucan reconoce a productores de Tlanalapan y su riqueza gastronómica
Sábado, 16 Agosto 2025