• 17 de Marzo del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Que no se regulen medios, cero censura: AMLO

Andrés Manuel López Obrador / lopezobrador 1.org.mx

Indicó que la iniciativa de Monreal para regular redes sociales es polémica, pero que está en su derecho de presentarla

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmo que no está de acuerdo con que se regulen los medios de comunicación. Indicó que como decía Sebastián Lerdo de Tejada: que la prensa se regule con la prensa.

Indicó que la iniciativa de Ricardo Monreal para regular redes sociales es polémica, pero que está en su derecho de presentarla. Reconoció que en su momento la propuesta se debatirá y que serán los legisladores los que decidan lo que debe hacerse con las redes sociales.

“Pues es una facultad que tienen los legisladores, ellos pueden presentar iniciativas de ley, esa es su función, elaborar leyes, aprobar leyes, por eso son legisladores, ellos pueden presentar estas iniciativas. Y tiene que haber debate y buscar que sean aceptadas las iniciativas y desde luego aprobadas, en este caso en el Senado”.

“Entonces, si el senador presentó una iniciativa, está en su derecho, como cualquier legislador, pueden presentar reformas, no debemos extrañarnos”.

Indicó que no está de acuerdo con ningún tipo de censura y que por eso le molestó que las plataformas hayan censurado a Donald Trump.

Afirmó que los dueños de las redes sociales son particulares que no representan los intereses de los ciudadanos y que no son gobiernos legales ni establecidos.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que los dueños de redes sociales no pueden erigirse como sensores o jueces, porque su gobierno no censura ni a articulistas ni a periodistas, como ocurrió en otras administraciones.

“Se trata de temas, pues sí, polémicos. Yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, soy partidario de lo que decía Sebastián Lerdo de Tejada, que la prensa se regule con la prensa, que no haya ningún mecanismo de regulación, ninguna censura”.

“Por eso no me gustó lo que hicieron los dueños de las redes sociales, no de las redes sociales, de las plataformas estas famosas cuando silenciaron al presidente Trump, no acepto la censura y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos, que no son gobiernos legal y legítimamente constituidos, eso no puede ser, o sea, ¿cómo se erigen en los grandes sensores jueces? Es como si nosotros censuráramos a los articulistas, a los conductores de radio, de televisión, lo que le hicieron a Gutiérrez Vivó, lo que le hicieron en su momento a Carmen Aristegui, todo esto que se aplica o se aplicaba anteriormente”.

“No debe de haber censura, prohibido prohibir, lo único es que se garantice la libertad, eso sí es importante, porque cuando llevaron a cabo esa censura en Estados Unidos se puso verde la Estatua de la Libertad que le regalaron los franceses al pueblo de Nueva York, estaba verde de coraje, lo convirtieron en un símbolo vacío. Entonces, cero censura”.