• 01 de Mayo del 2025

Presenta Sheinbaum el Plan México con 18 puntos para fortalecer economía interna

Foto: Especial

Ciudad de México, 14 de enero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía interna y reducir la dependencia del extranjero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México desde el Museo Nacional de Antropología. Este plan busca potenciar la producción nacional en sectores clave como la industria, la energía y la alimentación.

El Plan México, dado a conocer el pasado 13 de enero, ha cobrado relevancia tras el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre nu

evos aranceles recíprocos a nivel mundial, de los cuales México logró quedar exento. En respuesta, Sheinbaum presentó 18 programas que fortalecerán la industria nacional y promoverán la generación de empleo.

Estrategia para el desarrollo económico

El Plan México se centra en impulsar la producción de bienes nacionales y consolidar un modelo económico basado en el crecimiento interno. Para ello, se han diseñado programas que abarcan desde el fortalecimiento de la industria hasta el apoyo a pequeños productores y empresarios. Entre las principales estrategias destacan:

  1. Incrementar la producción de alimentos básicos como frijol, leche y arroz para reducir la dependencia de importaciones.

  2. Aumentar la producción de energía nacional y fortalecer la soberanía energética.

  3. Ampliar la infraestructura con nuevos proyectos de carreteras, trenes, puertos y aeropuertos.

  4. Construir 180 mil nuevas viviendas en 2025 para impulsar el sector de la construcción.

  5. Expandir la fabricación de bienes de consumo y la producción de vehículos para el mercado interno.

  6. Desarrollar una industria farmacéutica y de equipo médico nacional.

  7. Aumentar la producción de petroquímica y fertilizantes para el sector agrícola.

  8. Priorizar la adquisición de productos nacionales mediante una nueva Ley de Adquisiciones.

  9. Fomentar la venta de productos mexicanos a través de acuerdos comerciales internos.

  10. Crear una ventanilla digital para facilitar inversiones en el país.

  11. Publicar y licitar 15 polos de bienestar antes del 19 de mayo de 2025.

  12. Impulsar la creación de 100 mil empleos mediante ferias laborales.

  13. Aumentar el financiamiento a micro y pequeñas empresas en al menos un 3.5% anual.

  14. Incrementar la inversión en investigación científica y agilizar los registros de patentes.

  15. Renovar el paquete contra la inflación para garantizar precios accesibles en la canasta básica.

  16. Mantener el crecimiento del salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas.

  17. Garantizar la continuidad y expansión de los programas del Bienestar.

Autosuficiencia y empleo: los pilares del futuro económico

Sheinbaum resaltó que esta estrategia es clave para generar empleos bien remunerados, reducir la pobreza y aumentar la autosuficiencia productiva del país. "El Plan México nos permitirá avanzar hacia un futuro donde la economía interna sea el motor principal de nuestro crecimiento", declaró la presidenta.

Con la implementación de estos programas, el gobierno busca transformar a México en un país menos dependiente de las importaciones y más competitivo en la producción de bienes y servicios, consolidando un modelo económico con mayor estabilidad y oportunidades para todos.