Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó este lunes que espera alcanzar un acuerdo esta misma semana con el gobierno estadounidense, con el fin de evitar la entrada en vigor del nuevo arancel del 30% impuesto por el expresidente Donald Trump.
La mandataria detalló que el diálogo continúa abierto. En su conferencia mañanera insistió en que, a pesar de las diferencias, ambos gobiernos mantienen contacto permanente y que confía en llegar a un consenso antes del 1 de agosto.
“México y EE.UU. tienen su posición, pero hay espacio para el acuerdo”, dijo.
Por su parte, Trump publicó el pasado 12 de julio una carta en su red Truth Social, en la que acusa a México de no hacer lo suficiente para frenar el avance de los cárteles y las drogas, especialmente el fentanilo, hacia territorio estadounidense.
En tono de advertencia, Trump dejó claro que, si México responde con medidas similares, incrementará los aranceles más allá del 30%. Además, ofreció exenciones a las empresas mexicanas que decidan fabricar en EE.UU., prometiendo rapidez y profesionalismo en trámites.
“No habrá aranceles si fabrican en Estados Unidos”, señala Trump.
El trasfondo de esta medida no es solo económico, también es político y electoral, en un contexto donde Trump busca endurecer la relación bilateral como parte de su discurso de campaña.
Sheinbaum, por su parte, ha apostado por una salida diplomática. Confía en replicar los acuerdos que Washington ya firmó con Japón y la Unión Europea, mostrando voluntad política para evitar un conflicto comercial que podría afectar a miles de exportadores mexicanos.