• 07 de Octubre del 2025

Polémica por alcalde de Cuyoaco: pobreza extrema y opacidad, mientras luce tenis Dolce & Gabbana

Foto: Especial

Ciudad de Puebla, Pue. – El presidente municipal de Cuyoaco, Iván Conrado Camacho Romero, se encuentra en el centro de una nueva polémica luego de ser captado en un video difundido en redes sociales en una tienda departamental del centro comercial Angelópolis, en la ciudad de Puebla, donde fue amenazado un trabajador del establecimiento. Ahora, el priista destaca por su outfit de varios miles de pesos.

En las imágenes, grabadas por las cámaras de seguridad de la tienda, el edil aparece acompañado de su pareja y un grupo de escoltas, mostrando una actitud agresiva hacia el personal tras un presunto conflicto por una devolución. El personal agredido afirmó que el alcalde lanzó frases como: “No saben con quién se están metiendo” y “Los vamos a levantar”.

Además de la conducta intimidatoria, usuarios en redes sociales destacaron que el alcalde portaba un par de tenis de diseñador Dolce & Gabbana, valuados entre 16 mil y 19 mil pesos mexicanos, lo que encendió aún más la indignación ciudadana debido a las condiciones económicas del municipio que gobierna desde octubre de 2021 y al que fue reelegido en 2024.

ZAPATILLAS

Según cifras del CONEVAL y del INEGI, Cuyoaco enfrenta uno de los índices de pobreza más altos del estado de Puebla:

  • 88 % de su población vive por debajo de la línea de pobreza por ingresos

  • 73.9 % vive en pobreza extrema por ingresos

  • 86.3 % sufre pobreza multidimensional, con al menos una carencia social

  • 58.3 % en pobreza moderada

  • 28.0 % en pobreza extrema

  • Solo 1.09 % de los habitantes no es pobre ni vulnerable

La desigualdad y el abandono histórico se agravan con la percepción de un gobierno insensible y autoritario, señalan habitantes del municipio, quienes han expresado su inconformidad en redes sociales y medios locales.

Mediante una revisión a la Plataforma Nacional de Transparencia, la redacción de Exilio.MX detectó que el gobierno municipal 2024–2027 no ha publicado los tabuladores salariales de la presente administración, evidenciando la opacidad con la que se ha manejado el edil en lo que va del primer año de su segundo gobierno.

Hasta la fecha, en la plataforma únicamente están disponibles los tabuladores salariales de abril de 2024 –la administración pasada– cuando el alcalde Iván Conrado Camacho tenía un salario mensual bruto de 36 mil 161.1 pesos, es decir, un monto total de 30 mil pesos libres de impuestos.

SALARIOS

Un historial de excesos y confrontaciones

El incidente en Angelópolis no es el único que involucra a Iván Conrado. En semanas recientes, se han difundido otros videos que han generado preocupación pública:

  • En uno, grabado en la autopista Puebla-Cuapiaxtla, se ve al alcalde deteniendo el paso a un autobús de pasajeros, descendiendo de su camioneta para confrontar de manera amenazante al conductor, flanqueado nuevamente por escoltas armados.

  • En otro video, correspondiente a marzo de 2024 durante su campaña de reelección, se le observa usando un camión con despensas rotulado con propaganda política, en posible violación a la ley electoral. En la misma grabación, empleados municipales rodean a un ciudadano que intentaba documentar el hecho.

  • Un video del pasado 7 de junio, grabado por cámaras de seguridad, muestran una riña en pleno centro de Santiago Xonacatlán, junta auxiliar de Cuyoaco, donde se observa a un grupo de sujetos golpear a ciudadanos que se encontraban en la vía pública. De acuerdo con los señalamientos, se trata de los guaruras del alcalde Iván Conrado, quienes golpean a pobladores.El video fue grabado a las 22:27 horas.Según las mismas versiones, el alcalde habría argumentado que sus trabajadores estaban fuera de horario laboral.  

Denuncias penales e investigación estatal

En marzo de 2024, Alfredo Godos, candidato a la alcaldía por Morena, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado en contra de Iván Conrado. Lo acusó de amenazas, privación ilegal de la libertad y abuso de poder, luego de que detectó el uso irregular de despensas con fines electorales. Según su testimonio, su cuñado fue detenido y golpeado por policías municipales tras el hallazgo.

La situación escaló políticamente el 29 de julio de 2025, cuando el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se pronunció públicamente sobre el caso:

Ningún funcionario está por encima de la ley. He pedido a la Secretaría de Gobernación un informe sobre el comportamiento del alcalde, y a las víctimas, que presenten sus denuncias formales”, declaró el mandatario.

Hasta ahora, no se han presentado cargos formales ni sanciones, pero las autoridades estatales mantienen bajo investigación al edil, quien podría enfrentar acusaciones por peculado y abuso de autoridad, especialmente por el presunto uso indebido de escoltas en asuntos personales.