• 29 de Julio del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

PAN recuperaría Miguel Hidalgo, según encuesta

Margarita Zavala encabeza las preferencias en su distrito para una diputación federal

 

La alianza “Va por México” aventaja en la alcaldía Miguel Hidalgo, el PAN en la Benito Juárez y Morena obtendría el triunfo en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Azcapotzalco si hoy fueran las elecciones de acuerdo con la más reciente encuesta de la casa Enkoll.
El estudio denominado “Rumbo a las Alcaldías en la CDMX”, Santiago Taboada en Benito Juárez del PAN registra 46 por ciento de preferencia bruta y 55 en efectiva; y Mauricio Tabe, por PAN-PRI-PRD, alcanza 44 de preferencia bruta y 48 de efectiva.
A su vez, la coalición “Juntos Haremos Historia”, ganaría en la Cuauhtémoc con Dolores Padierna con 46 por ciento en preferencia bruta y 57 de efectiva; Eduardo Santillán en Álvaro Obregón con 42 bruta y 54 efectiva; Patricia Ortiz en Magdalena Contreras con 42 la bruta y 51 la efectiva; y Vidal Llerenas en Azcapotzalco con 32 y 39, respectivamente.
Por otra parte, en la encuesta “Rumbo a las Diputaciones Federales- CDMX”, se encontró que la candidata Gabriela Jiménez de Morena-PT-PVEM alcanzó 36 por cienro en preferencia bruta; y Wendy González del PRI-PAN-PRD, logró 21%; en preferencia efectiva: Gabriela Jiménez 47 y Wendy González 27.
Asimismo, Margarita Zavala de la coalición “Va por México” obtiene 45 por ciento en preferencia bruta, y 49 en efectiva; Javier Hidalgo tiene 37 y 40 respectivamente; Salomón Chertorivski 6 y 7.
Luis Alberto Mendoza Acevedo del PRI-PAN-PRD se ubicó en 43 por ciento en preferencia bruta y 57 en efectiva; y Ignacio Peregrin Schull de “Juntos Haremos Historia”, 25 y 32, respectivamente.
La encuesta en las alcaldías se levantó del 1 al 3 de mayo del presente año, entre mujeres y hombres mayores de edad, mediante entrevistas cara a cara en viviendas. En Miguel Hidalgo fueron 402 cuestionarios, Benito Juárez 410, Álvaro Obregón 404,La Magdalena Contreras 401, Cuauhtémoc 412, y Azcapotzalco 400.
El estudio sobre las diputaciones federales fue desarrollado en el mismo periodo y condiciones. En el Distrito Federal III - Azcapotzalco fueron 400 entrevistas; en el Distrito Federal X - Miguel Hidalgo fueron 402; y en el Distrito Federal XV - Benito Juárez 410.