Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que luego del aumento de casos de coronavirus Covid-19 en Campeche y Nayarit, las autoridades hicieron lo correcto, pero pidió que no exageren.
Indicó que si hay contagios se debe aislar a las personas, pero no cerrar las escuelas, porque los informes indican que la pandemia está disminuyendo.
“Hicieron bien, pero no se puede exagerar, hay que aislar si se encuentra un contagio o un brote, pero no cerrar por completo, pero no parar. Tenemos información de que la pandemia sigue perdiendo fuerza, no hay indicios, elementos para preocuparnos de que pueda venir una tercera ola”.
“Lo digo por Campeche y por Nayarit, pero también porque en Veracruz van a comenzar, y aquí también, pero en el caso de Veracruz llevan ya tiempo en verde, no hay muchos contagios”.
Afirmó que los niños deben regresar a las escuelas y que se debe evitar que todo el tiempo estén frente al televisor o conectados a internet.
“Que no se nos vuelva costumbre el que los niños tienen que estar frente al televisor, al internet, o recibiendo las clases en línea, no, eso no es lo mejor y no sólo son niñas y niños, son adolescentes, tenemos que regresar lo más pronto posible a las clases presenciales”.
“Porque también tenemos que entre todos hacer una evaluación de cómo regresan los niños, las niñas, las adolescentes y quiénes no van a regresar, que hay que irlos a buscar, pero no vamos a saber de qué dimensiones es la destrucción si no nos volvemos a reunir en las aulas”.