El Instituto Nacional Electoral aprobó el voto electrónico por internet de mexicanos que viven en Estados Unidos y otras partes del mundo.
En su cuenta de Twitter, el INE informó que en 2021 con la modalidad de voto electrónico podrán votar en las elecciones de 2021 los mexicanos que están en el extranjero.
“El Consejo General del @INEMexico aprueba la utilización del voto por internet para los mexicanos residentes en el extranjero en las elecciones locales de 2021; conoce más de esta modalidad: http://votoextranjero.mx/web/vmre/voto-por-internet”.
El Consejo General del @INEMexico aprueba la utilización del voto por internet para los mexicanos residentes en el extranjero en las elecciones locales de 2021; conoce más de esta modalidad: https://t.co/s41V2Zf35k pic.twitter.com/C25LYsOt1y
— Voto Extranjero (@VotoExtranjero) August 26, 2020
El Instituto Nacional Electoral indicó que el voto electrónico por internet garantiza la secrecía del voto durante su emisión, transmisión, almacenamiento y cómputo.
“¿En qué consiste el voto electrónico por internet? Consiste en emitir el sufragio a través del Sistema para el Voto Electrónico por Internet para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, que garantiza la secrecía del voto durante su emisión, transmisión, almacenamiento y cómputo, utilizando medios electrónicos”.
“De acuerdo con el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dispone que los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto”.
El Instituto Nacional Electoral precisó que ya trabaja en una estrategia adicional para que los mexicanos en el extranjero puedan emitir su voto en los comicios locales de 2021.
“Con base en lo anterior, el INE se encuentra trabajando en la implementación del voto electrónico como una modalidad adicional a la postal para los comicios locales y federales cumplimentando lo exigido por la ley electoral, bajo principios de seguridad y confianza”.
“Dicha implementación se llevará a cabo en las elecciones de 2021 en 10 entidades (Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas) las cuales reconocen el voto desde el extranjero”.