Puebla, Pue.- Con el firme propósito de promover la gastronomía poblana, el coordinador de la bancada del PT en el Congreso, promovió la 9na temporada del Cuexcochile en Nogada.
Los días 19, 20, 26 y 27 de julio, así como el 2 y 3 de agosto, se llevará a cabo esta muestra gastronómica.
Además, que en esta última fecha se realizará el Chile en Nogada más grande con más de 1.6 millones de toneladas de ingredientes, así como la elaboración masiva de 2 mil chiles, que serán repartidos de manera gratuita en la explanada del volcán más pequeño del mundo “El Cuexcomate”.
Figueroa Cortés señaló que este festival tiene por objetivo rescatar y difundir la identidad gastronómica poblana a través del Chile en Nogada y sus variaciones en el estado.
En el marco de este festival se realizarán presentaciones artísticas y talleres que promuevan la colaboración intermunicipal e institucional.
Por lo cual, el festival es catalogado como una auténtica celebración gastronómica, cultural y turística que exalta el valor del Chile en Nogada como símbolo identitario de Puebla y México.
Para esta edición se espera el arribo de más de 10 mil visitantes, 10 por ciento de ellos internacionales, 20 por ciento nacionales y el 70 por ciento locales. Lo cual generará una derrama económica de 1 millón de pesos aproximadamente.
Asimismo, con este se busca fomentar la apreciación y preservación de la gastronomía tradicional poblana, a través de la creación de una ruta gastronómica que conecte diversos municipios como Puebla, San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Andrés y San Pedro Cholula, Tehuacán, Santiago Miahuatlán, Coronango, Cuautlancingo, San Salvador El Verde y Tlahuapan. En la que comensales puedan explorar las diversas versiones de este platillo, así como su proceso de elaboración, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de la región.
En su oportunidad Yair Cruz Tenorio, miembro del Comité Organizador del Festival del Cuexcochile en Nogada, invitó a las y los poblanos a disfrutar de dicho platillo que representa a Puebla y que al mismo tiempo se muestre el apoyo hacia las y los productores locales.
Celebrando así, una de las tradiciones que han llenado a ciudadanos de identidad y que es un motivo de orgullo.
En esta rueda de prensa estuvo presente la diputada local Esther Martínez, Norma Pimentel, Angélica Alvarado. Así como cocineras tradicionales.