En Puebla comenzaron los ensayos clínicos de Fase III de la vacuna contra el coronavirus Covid-19. El medicamento que se les aplicará a los voluntarios es el que fabricó la farmacéutica china CanSino Biologics.
En Puebla se aplicarán 500 vacunas a voluntarios de todo el estado, de las 15 mil que planea aplicar la farmacéutica CanSino.
Las personas que quieran participar como voluntarias en el ensayo pueden inscribirse en el sitio web https://epic-cro.com/ y deberán llenar un cuestionario. Si son aprobadas, posteriormente se les llamará y se les aplicará la vacuna.
En el ensayo clínico de Fase III participarán 500 poblanos, a los cuales se les dará seguimiento médico durante un año, para observar si hay reacciones secundarias. Varios de los poblanos que participan en los ensayos sólo recibirán placebos, y al final se les revelará quiénes fueron los que sí recibieron la vacuna de CanSino Biologics.
Para poder participar en los ensayos se debe tener 18 años de edad cumplidos y no se deben padecer enfermedades crónicas ni haberse contagiado de coronavirus Covid-19.
El personal encargado de aplicar la vacuna de CanSino Biologics es de una clínica particular ubicada en la calle Chietla, número 905, colonia La Paz. En su primer día, atendieron a 3 hombres y a una mujer, que se ofrecieron voluntariamente a probar la vacuna.
La Secretaría de Relaciones Exteriores fue la que eligió la clínica en la que se realiza el ensayo de Fase III de la vacuna de CanSino Biologics en Puebla, y no participa la administración estatal.
México le comprará 35 millones de vacunas a CanSino
México tiene considerado comprar las vacunas de tres laboratorios. A AstraZeneca le comprará 77 millones, a CanSino 35 millones, y a Pfizer, 34 millones.
La vacunación comenzaría en México en los últimos días de diciembre, luego de que lo autorice la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El jueves 26 de noviembre, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que México ya está listo para iniciar la vacunación contra el coronavirus Covid-19, antes de que termine diciembre.
En su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard publicó un mensaje en el que indicó que la Unión Europea ya estaba lista para vacunar contra el Covid-19 y que México también.
“La Unión Europea lista para iniciar vacunación antes del fin de diciembre. México también”.
El martes 24 de noviembre, Marcelo Ebrard afirmó que la vacuna contra el coronavirus Covid-19 de los laboratorios Pfizer llegará a México en diciembre.
Indicó que en cuanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lo autorice, la vacuna comenzará a utilizarse.
“En síntesis, es inminente que, si sale como hemos dicho y la autoridad regulatoria dice que se puede aprobar, México estará en diciembre iniciando su proceso”.