Ante la caída de ceniza y el aumento en la actividad del volcán Popocatépetl, la embajada de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México.
A través de sus medios oficiales la representación diplomática subrayó que el coloso ha tenido actividad considerable desde el pasado 15 de mayo, lo cual se ha reflejado en cientos de temblores y exhalaciones de humo y ceniza.
Agregó que, de acuerdo con autoridades locales, es recomendable mantener una distancia de 12 kilómetros del volcán.
Además, la embajada llamó a los ciudadanos estadounidenses, a monitorear los sitios web del Centro Nacional para Desastres de México (CENAPRED) y el Servicio Meteorológico Nacional de México (CONAGUA) para obtener actualizaciones.
También pidió seguir las instrucciones de las autoridades locales, incluidas las órdenes de evacuación, y en caso de emergencia, llame al número de emergencia 911, además de consultar con su aerolínea para obtener actualizaciones.
La representación estadunidense pidió a sus ciudadanos mantener a amigos y seres queridos informados de su paradero.
Ayer, alrededor de las 14:53 horas del 20 de mayo, el Popocatépetl emitió una nueva explosión acompañada de gases y ceniza, y material piroclástico además de un estruendo se escuchó en comunidades cercanas al coloso.
Además, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) de la Ciudad de México fue cerrado temporalmente.
El Gobierno de Puebla detalló este sábado por la tarde que el volcán Popocatépetl presenta “emisiones de gases y ceniza así como expulsión de material balístico”.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instaló el Centro de Monitoreo Popocatépetl en la XXV Zona Militar, ubicada en Puebla, el cual tiene como finalidad monitorear la actividad del volcán Popocatépetl las 24 horas del día tras su intensa actividad reciente.
Este centro consta de cuatro cámaras ubicadas en puntos estratégicos como Juncos, Amecameca, Altzomoni, Tlamacas y Tianguismanalco, las cuales captan imágenes de la periferia del volcán y ayudan a conocer su comportamiento, a fin de actuar de manera inmediata en caso de emergencia.