Fernando Huerta Romano, director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de Puebla, informó que hasta el fin de semana se han vacunado contra el coronavirus Covid-19 a 29 mil 50 adultos mayores.
La cantidad de personas vacunadas equivale a 68.3 por ciento del total de las vacunas que ha recibido el estado.
Fernando Huerta Romano indicó que hasta ahora, Puebla ha recibido 42 mil dosis de vacunas contra el coronavirus Covid-19.
Las entregas de las vacunas las realiza la Coordinación del gobierno federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de Puebla indicó que hasta el viernes se habían realizado 114 mil 912 pruebas de detección de Covid-19, de las cuales 67 mil 816 resultaron positivas.
71 por ciento de los casos se registraron en la zona metropolitana, y en Puebla capital se reporta un total de 63 por ciento de incidencia.
Fernando Huerta Romano indicó que hasta el viernes había mil 155 casos activos, equivalentes a 357 nuevos contagios, distribuidos en 68 municipios.
El lunes 15 de febrero, José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (SSA) de Puebla, informó que ya se había iniciado la distribución de las vacunas contra el coronavirus Covid-19.
Indicó que la vacuna que se utilizaría para inmunizar a los adultos mayores poblanos es la que fabrica AstraZeneca, y que habría 71 puntos de vacunación en el estado.
El titular de la Secretaría de Salud afirmó que la vacuna de AstraZeneca no requiere de ultracongelación y que basta con que se le mantenga en una temperatura que oscile entre 2 y 8 grados.
“Puede estar de 2 a 8 grados y nuestra red fría cumple con los requisitos para su almacenaje y aplicación correcta”.
Los adultos mayores son inmunizados en clínicas, centros de salud de la SSA, y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
José Antonio Martínez García afirmó que el martes 16 de febrero llegarían a Puebla 21 mil vacunas de Pfizer, las cuales se destinarán a inmunizar al personal médico.
“Está garantizada la dosis para todo el personal médico que se le aplicó hace aproximadamente 28 días, hay que recordar que se puede aplicar del día D, el día de primera vacunación hasta 42 días después”.