• 27 de Marzo del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

134ª Peregrinación Anual de la Arquidiócesis de Puebla a la Basílica de Guadalupe

. / Especial

Miles de poblanos se unen en un acto de fe, esperanza y gratitud.

 

Puebla, México. – Este 14 de febrero de 2025, miles de fieles poblanos participarán en la 134ª Peregrinación Anual de la Arquidiócesis de Puebla hacia la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe. Esta tradicional caminata, instituida en 1887 por el Obispo José María Mora y Daza, tiene como objetivo agradecer el don de la ordenación de 11 nuevos presbíteros y orar por la paz en México y por los migrantes. Además, se aprovechará el Año Jubilar para obtener la Indulgencia Plenaria y para rendir homenaje a la creación de nuevas parroquias.

A lo largo de esta tradición centenaria, los fieles se agrupan para peregrinar, algunos en vehículos, a pie, en bicicletas, e incluso a caballo, demostrando su solidaridad y fe en una experiencia que resalta la unión y la misericordia entre los participantes. Con el llamado del Arzobispo de Puebla, Alejandro Armenta, miles se desplazarán hacia la Morenita del Tepeyac, conscientes de que este acto de devoción representa un reencontrarse con la historia cristiana y una oportunidad para compartir con otros peregrinos.

Las peregrinaciones comenzaron en la Iglesia primitiva, y a lo largo de los siglos, especialmente entre los siglos XIV-XVII, ganaron una gran relevancia. Hoy, los Papas han renovado este espíritu, destacando que los cristianos son peregrinos en su propio camino hacia Dios.

Con esta peregrinación, Puebla mantiene viva una tradición de fe, esperanza y solidaridad, reafirmando la pertenencia a la Iglesia y la unidad entre los pueblos.